Casos-Clinicos

Más Noticias


Presentación atípica de linfangioma en adulto: Tumoración cervical de 6cm sin disfagia ni disfonía

Presentación atípica de linfangioma en adulto: Tumoración cervical de 6cm sin disfagia ni disfonía

Los linfangiomas, también llamados higromas quísticos, son malformaciones congénitas del sistema linfático que generalmente se diagnostican en el periodo neonatal.

Síndrome FIRES causa estado epiléptico superrefractario con evolución a epilepsia farmacorresistente

Síndrome FIRES causa estado epiléptico superrefractario con evolución a epilepsia farmacorresistente

A lo largo de 12 años de seguimiento, el paciente ha recibido múltiples esquemas terapéuticos que han incluido fármacos antiepilépticos como oxcarbazepina, fenobarbital, ácido valproico, topiramato, levetiracetam y clobazam, siempre en dosis máximas toleradas.

Tos, sinusitis y bronquiectasia como manifestaciones del síndrome de Kartagener en paciente con epilepsia

Tos, sinusitis y bronquiectasia como manifestaciones del síndrome de Kartagener en paciente con epilepsia

Los pacientes con SK suelen presentar síntomas desde el período neonatal, siendo el distress respiratorio una de las primeras manifestaciones en el 40-80% de los casos.

Dolor pélvico agudo y sangrado en adolescente: Resonancia revela útero doble y agenesia renal ipsilateral

Dolor pélvico agudo y sangrado en adolescente: Resonancia revela útero doble y agenesia renal ipsilateral

La perforación septal permitió el drenaje parcial pero insuficiente del contenido menstrual. Esta clasificación tiene implicaciones terapéuticas directas, siendo la resección quirúrgica completa del tabique obstructivo (marsupialización) el tratamiento definitivo.

Paciente con neurofibromatosis desarrolla gliosarcoma: Manchas y desorientación como presentación inicial

Paciente con neurofibromatosis desarrolla gliosarcoma: Manchas y desorientación como presentación inicial

Los gliomas malignos representan el 35-45% de los tumores cerebrales en adultos, siendo los glioblastomas los más frecuentes (85% de estos).

Dolor y chasquido persistente: Síndrome de cadera en resorte con engrosamiento iliotibial tras 3 cirugías

Dolor y chasquido persistente: Síndrome de cadera en resorte con engrosamiento iliotibial tras 3 cirugías

La paciente describía un característico "chasquido" audible y palpable que se exacerbaba con actividades cotidianas como caminar o sentarse, acompañado de una progresiva limitación funcional.

Tratamiento quirúrgico del párkinson con tumores cerebrales: Dos casos exitosos

Tratamiento quirúrgico del párkinson con tumores cerebrales: Dos casos exitosos

Se describen 2 casos clínicos exitosos de pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada que, a pesar de tener meningiomas en el lado opuesto al que se requería la cirugía, lograron someterse con seguridad a estimulación cerebral profunda.

Tamizaje sistemático en urgencias permite cerrar la brecha del 10 % de personas con VIH sin diagnosticar

Tamizaje sistemático en urgencias permite cerrar la brecha del 10 % de personas con VIH sin diagnosticar

Este hallazgo demuestra que no es solo una cuestión de voluntad individual, sino de estructura organizacional.

Hombre de 54 años con ganglios inflamados es diagnosticado con dos tipos de linfoma a la vez

Hombre de 54 años con ganglios inflamados es diagnosticado con dos tipos de linfoma a la vez

El diagnóstico final fue de linfoma compuesto, específicamente la coexistencia de leucemia linfocítica crónica/linfoma linfocítico pequeño (CLL/SLL) y linfoma folicular (FL).

7 de 8 indicadores de inseguridad alimentaria empeoraron en personas con diabetes en Puerto Rico: Estudio

7 de 8 indicadores de inseguridad alimentaria empeoraron en personas con diabetes en Puerto Rico: Estudio

El 87.4 % de los adultos con diabetes reportaron inseguridad alimentaria en al menos uno de los indicadores evaluados, en comparación con el 66.9 % de los adultos sin enfermedades crónicas.

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática

El neumomediastino es una entidad poco frecuente, con una prevalencia de 1 caso por cada 7,000 a 44,000 ingresos hospitalarios. Se observa con mayor frecuencia en pacientes jóvenes sin comorbilidades, y más del 75% de los casos ocurre en hombres.

Episodio migrañoso en menor de 10 años se presenta con pérdida de sensibilidad en extremidades y cefalea

Episodio migrañoso en menor de 10 años se presenta con pérdida de sensibilidad en extremidades y cefalea

Las migrañas son uno de los trastornos neurológicos más prevalentes en la población pediátrica, con una incidencia que aumenta significativamente después de la pubertad y que muestra claro predominio en el sexo femenino.