Casos-Clinicos

Más Noticias


Detectan úlcera gastroesofágica causada por infección de VPH tipo 16 en hombre de 71 años

Detectan úlcera gastroesofágica causada por infección de VPH tipo 16 en hombre de 71 años

Se ha confirmado que el VPH tipo 16 provoca el 70% de los carcinomas de cuello uterino y está relacionado con el carcinoma esofágico.

Describen rara duplicación facial o diprosopus en recién nacida: solo hay 36 casos reportados en el mundo

Describen rara duplicación facial o diprosopus en recién nacida: solo hay 36 casos reportados en el mundo

El "Diprosopus" (del griego: di-dos; prosopon-cara) es la duplicación de estructuras faciales en una sola cabeza y se considera un subtipo de gemelo unido.

Masa cervical, fiebre y pérdida de peso como presentación de un linfoma de Hodgkin con carga viral

Masa cervical, fiebre y pérdida de peso como presentación de un linfoma de Hodgkin con carga viral

El linfoma de Hodgkin es poco común y su etiología se ha atribuido a fuentes infecciosas como el virus de Epstein-Barr. Estudios han revelado que proteínas virales específicas del VEB conducen el proceso de desarrollo del LH.

Dolor pélvico y masa abdominal palpable como presentación de trombosis venosa ovárica tras el parto

Dolor pélvico y masa abdominal palpable como presentación de trombosis venosa ovárica tras el parto

Dos mujeres desarrollaron esta condición días después de dar a luz, destacando la importancia del diagnóstico temprano en el período posparto.

Paciente sufre hemorragia transcraneal como manifestación extrapulmonar de COVID-19

Paciente sufre hemorragia transcraneal como manifestación extrapulmonar de COVID-19

Aunque es más común que los accidentes cerebrovasculares isquémicos se conviertan en hemorragias, también están aumentando los casos de sangrados espontáneos en el cerebro de pacientes hospitalizados con COVID-19.

Detectan raro tumor cardíaco maligno en paciente con síntomas comunes de cardiomiopatía

Detectan raro tumor cardíaco maligno en paciente con síntomas comunes de cardiomiopatía

Las manifestaciones clínicas de los pacientes dependen principalmente de la localización, el tamaño, la infiltración local y la presencia o ausencia de metástasis a distancia del tumor.

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

El manejo con benzodiacepinas, baclofeno, gabapentina e inmunoglobulina intravenosa produjo mejoría significativa; en casos refractarios se plantean terapias como rituximab o recambio plasmático.

Síndrome de Sweet febril con erupción cutánea como manifestación inicial de enfermedad de Crohn ileocecal

Síndrome de Sweet febril con erupción cutánea como manifestación inicial de enfermedad de Crohn ileocecal

Este caso ilustra la importancia del síndrome de Sweet como posible manifestación heraldo de enfermedad inflamatoria intestinal subyacente y la necesidad de evaluación gastroenterológica sistemática en estos pacientes.

Mujer con hígado graso presenta várices en el colon con masa sigmoidea y arroja positivo a adenocarcinoma

Mujer con hígado graso presenta várices en el colon con masa sigmoidea y arroja positivo a adenocarcinoma

A la hija de la paciente, de 38 años, también se le detectaron varices similares, lo que hace temer una etiología hereditaria.

Pancreatitis aguda grave en un paciente fumador

Pancreatitis aguda grave en un paciente fumador

La pancreatitis aguda es una de las emergencias digestivas más serias, caracterizada por inflamación súbita del páncreas que puede evolucionar hacia complicaciones severas e incluso la muerte

Joven con hematemesis sufre derrame cerebral isquémico tras herida de arma blanca en el cuello

Joven con hematemesis sufre derrame cerebral isquémico tras herida de arma blanca en el cuello

Una herida penetrante en el cuello puede dañar vasos sanguíneos y desencadenar complicaciones cerebrovasculares que ponen en riesgo la vida.

Paciente sufre paro cardíaco por intoxicación crónica con litio tras 25 años sin supervisión médica

Paciente sufre paro cardíaco por intoxicación crónica con litio tras 25 años sin supervisión médica

El caso, documentado en la literatura médica, destaca los graves riesgos de la automedicación con este fármaco psiquiátrico y la importancia del monitoreo constante