Farmacología

Más Noticias


Retiro preventivo de medicamento para presión arterial por detectar sustancia cancerígena

Retiro preventivo de medicamento para presión arterial por detectar sustancia cancerígena

El retiro afecta a cápsulas de 1, 2 y 5 mg de 55 lotes fabricados por Teva Pharmaceuticals USA y está clasificado como "Clase II", indicando bajo riesgo de consecuencias graves, aunque el uso del producto podría causar efectos temporales o reversibles.

Tramadol: estudios advierten riesgo de convulsiones y eficacia limitada en tratamiento del dolor crónico

Tramadol: estudios advierten riesgo de convulsiones y eficacia limitada en tratamiento del dolor crónico

Dos estudios ponen en duda la seguridad y eficacia del tramadol. Uno advierte que su combinación con ciertos antidepresivos aumenta el riesgo de convulsiones, mientras que otro concluye que su efecto en el dolor crónico es mínimo y clínicamente irrelevante.

¿Partir o triturar las pastillas? Razones por las que podrías alterar su eficacia

¿Partir o triturar las pastillas? Razones por las que podrías alterar su eficacia

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alerta sobre los peligros de modificar las pastillas sin orientación profesional.

Científicos desarrollan ADRIANA: Primer analgésico no opioide que alivia el dolor sin riesgo de adicción

Científicos desarrollan ADRIANA: Primer analgésico no opioide que alivia el dolor sin riesgo de adicción

Su mecanismo aprovecha la noradrenalina y bloquea selectivamente el receptor a2B-adrenérgico, lo que permite activar los receptores a2A que suprimen el dolor de manera natural y segura, sin comprometer la función cardiovascular.

Leucovorina, así funciona el medicamento autorizado por la FDA para el autismo

Leucovorina, así funciona el medicamento autorizado por la FDA para el autismo

El organismo regulador estadounidense autorizó el uso del medicamento, conocido por décadas en oncología y hematología, para mejorar síntomas en un grupo reducido de pacientes.

La mayor planta manufacturera de Tylenol estaría en Puerto Rico: alarma médica y económica por su uso

La mayor planta manufacturera de Tylenol estaría en Puerto Rico: alarma médica y económica por su uso

El impacto económico y sanitario en la isla podría ser considerable, dado que Puerto Rico alberga la mayor planta manufacturera de Tylenol, mientras el sector espera una posición oficial de la FDA antes de tomar medidas.

Albuterol: Así podría reducir los temblores, palpitaciones y demás efectos secundarios

Albuterol: Así podría reducir los temblores, palpitaciones y demás efectos secundarios

Ajustar la dosis, cambiar el método de administración y mejorar el control del asma puede disminuir los efectos secundarios.

¿Usas codeína para la tos? podría empeorar infecciones, problemas digestivos y hasta la respiración

¿Usas codeína para la tos? podría empeorar infecciones, problemas digestivos y hasta la respiración

La codeína puede aliviar la tos seca, pero en casos de tos productiva, enfermedades respiratorias o problemas digestivos puede agravar la condición y ocultar síntomas importantes. Su uso debe estar siempre supervisado por un médico.

Reacciones cutáneas graves asociado al uso de amitriptilina: Todo lo que debe saber sobre este fármaco

Reacciones cutáneas graves asociado al uso de amitriptilina: Todo lo que debe saber sobre este fármaco

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos emitió una advertencia sobre el riesgo de reacciones adversas graves en la piel asociadas al antidepresivo amitriptilina, incluyendo el potencialmente mortal síndrome Dress.

Déficit de magnesio asociado al consumo prolongado de Omeprazol podría desencadenar síndrome cerebeloso

Déficit de magnesio asociado al consumo prolongado de Omeprazol podría desencadenar síndrome cerebeloso

Estudio documentó cómo el consumo prolongado de omeprazol desencadenó un déficit severo de magnesio en una paciente, provocando vértigo, nistagmo e inestabilidad.

Clopidogrel, el fármaco que superaría a la aspirina en prevención de infartos y derrames cerebrales

Clopidogrel, el fármaco que superaría a la aspirina en prevención de infartos y derrames cerebrales

Un estudio con casi 29.000 pacientes reveló que el clopidogrel reduce en un 14% el riesgo de eventos cardiovasculares graves frente a la aspirina, sin aumentar las hemorragias.

Ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos

Ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos

Fármacos como ibuprofeno, paracetamol y naproxeno, incluso sin antibióticos, pueden inducir cambios genéticos en bacterias que favorecen la resistencia.