Endocrinología

Más Noticias


No todos los subtipos de diabetes tipo 2 son iguales: Uno dispara el riesgo cardiovascular hasta 55%

No todos los subtipos de diabetes tipo 2 son iguales: Uno dispara el riesgo cardiovascular hasta 55%

Investigaciones presentadas en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en Viena desafían la visión tradicional del peso como principal marcador de riesgo.

¿Se deberían recetar medicamentos contra la obesidad a los niños? Esto dicen los expertos

¿Se deberían recetar medicamentos contra la obesidad a los niños? Esto dicen los expertos

Los agonistas del GLP-1 como liraglutida y semaglutida han demostrado eficacia en la reducción del IMC en niños con obesidad, pero generan efectos secundarios significativos.

¿Hipertiroidismo o hipotiroidismo? Cómo reconocer sus síntomas y diferenciarlos

¿Hipertiroidismo o hipotiroidismo? Cómo reconocer sus síntomas y diferenciarlos

Reconocer las diferencias entre hipertiroidismo e hipotiroidismo es crucial para un diagnóstico temprano y evitar complicaciones graves.

¿Resistencia a la insulina o prediabetes? Síntomas, causas y cómo prevenir la diabetes tipo 2

¿Resistencia a la insulina o prediabetes? Síntomas, causas y cómo prevenir la diabetes tipo 2

Aunque muchas veces no presentan síntomas, aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y complicaciones cardiovasculares.

Hormonas y salud femenina: Equilibrio, trastornos y prevención

Hormonas y salud femenina: Equilibrio, trastornos y prevención

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

Cáncer de tiroides: nueva técnica permite extirpar solo la mitad de la glándula con igual eficacia

Cáncer de tiroides: nueva técnica permite extirpar solo la mitad de la glándula con igual eficacia

La elección del tipo de cirugía depende del tamaño del tumor, la invasión a estructuras vecinas, la presencia de nódulos linfáticos comprometidos y ciertas mutaciones genéticas, y puede requerir terapias adicionales.

¿Podrían las vacunas COVID-19 tener efectos a largo plazo sobre la tiroides?

¿Podrían las vacunas COVID-19 tener efectos a largo plazo sobre la tiroides?

En la práctica clínica, se recomienda un monitoreo periódico de la función tiroidea en pacientes vacunados, especialmente en mujeres, personas mayores de 65 años y aquellos de origen asiático.

Disfunción hormonal en hombres: Cómo el declive de testosterona impacta masa muscular, libido y huesos

Disfunción hormonal en hombres: Cómo el declive de testosterona impacta masa muscular, libido y huesos

Endocrinóloga explica por qué la obesidad y el estrés están afectando cada vez más temprano la salud hormonal masculina y cómo detectar las señales de alerta.

Nuevo fármaco activa el metabolismo muscular y logra controlar la diabetes tipo 2 sin reducir masa muscular

Nuevo fármaco activa el metabolismo muscular y logra controlar la diabetes tipo 2 sin reducir masa muscular

Desarrollaron una nueva molécula que reduce eficazmente la glucosa en sangre y promueve la quema de grasa en personas con diabetes tipo 2 y obesidad, sin causar efectos secundarios comunes de los fármacos GLP-1

¿Se puede prevenir el "rebote" de peso tras la cirugía bariátrica o tratamiento con semaglutida?

¿Se puede prevenir el "rebote" de peso tras la cirugía bariátrica o tratamiento con semaglutida?

La recuperación de peso puede alcanzar entre el 10 % y el 25 % del peso más bajo después de la cirugía y entre el 7 % y el 14 % tras la suspensión de fármacos como liraglutida, semaglutida y tirzepatida.

Carcinoma Papilar Tiroideo: epidemiología, factores de riesgo y manejo basado en evidencia

Carcinoma Papilar Tiroideo: epidemiología, factores de riesgo y manejo basado en evidencia

El carcinoma papilar de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente, con una alta tasa de supervivencia y un pronóstico favorable. Su abordaje diagnóstico y terapéutico, basado en criterios de imagen, citología y análisis genético, garantiza un manejo eficaz y personalizado para cada paciente.

ANDROPAUSIA EN HOMBRES

ANDROPAUSIA EN HOMBRES

#InfografíaMSP La andropausia afecta a muchos hombres a partir de los 40 años y se relaciona con la disminución progresiva de testosterona. Aunque sus síntomas suelen ser más sutiles que los de la menopausia, puede impactar la salud física, emocional y sexual.