Noticias

Más Noticias


Cómo Proteger la Salud del Paciente desde la Nutrición en la Temporada Navideña

Cómo Proteger la Salud del Paciente desde la Nutrición en la Temporada Navideña

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

Hipertensión intracraneal asociada al uso de isotretinoína y vitamina A para el acné en mujer con cefalea

Hipertensión intracraneal asociada al uso de isotretinoína y vitamina A para el acné en mujer con cefalea

La combinación de isotretinoína oral y suplementos de vitamina A generó un estado de hipervitaminosis A, lo que desencadenó hipertensión intracraneal idiopática, manifestada principalmente por cefalea resistente a analgésicos y papiledema.

Complicaciones cutáneas, retracción y mala localización: Problemas evitables en pacientes ostomizados

Complicaciones cutáneas, retracción y mala localización: Problemas evitables en pacientes ostomizados

Experto destacó en taller médico que el premarcado y la correcta ubicación del estoma son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La EPOC no siempre es solo por fumar: Conoce los factores de riesgo y sus tratamientos

La EPOC no siempre es solo por fumar: Conoce los factores de riesgo y sus tratamientos

Aunque es una enfermedad crónica, puede mejorar de manera significativa en un periodo de seis meses si el paciente recibe tratamiento adecuado, deja de fumar, hace ejercicio y participa en rehabilitación pulmonar.

Dolor lumbar confundido con hernia discal terminó siendo un absceso hepático agravado por diabetes

Dolor lumbar confundido con hernia discal terminó siendo un absceso hepático agravado por diabetes

Los niveles extremadamente altos de glucosa y los síntomas previos no identificados mostraron que la paciente tenía diabetes sin diagnosticar, lo que favoreció la aparición del absceso.

Arsénico en el agua: alerta sanitaria por posibles efectos en piel, sistema nervioso y riesgo de cáncer

Arsénico en el agua: alerta sanitaria por posibles efectos en piel, sistema nervioso y riesgo de cáncer

La exposición crónica al arsénico puede causar HACRE, una enfermedad que provoca lesiones en la piel, daños neurológicos y un mayor riesgo de cáncer, afecciones respiratorias y trastornos cardiovasculares.

¿Migraña, dolor de cabeza o cefalea? Así puede diferenciarlas y reconocer sus síntomas

¿Migraña, dolor de cabeza o cefalea? Así puede diferenciarlas y reconocer sus síntomas

Antes de la visita al especialista, resulta útil preparar una lista de preguntas y síntomas, incluyendo cuándo empezaron, cómo evolucionaron y, crucialmente, cuántos días al mes hay dolor de cabeza, no solo los días de dolor intenso.

Así funcionaría la insulina en crema: Avance podría eliminar los pinchazos para pacientes diabéticos

Así funcionaría la insulina en crema: Avance podría eliminar los pinchazos para pacientes diabéticos

Polímero innovador llamado OP, capaz de transportar insulina a través de la piel y superar barreras cutáneas que antes se consideraban infranqueables para proteínas grandes.

Carcinoma pulmonar oculto tras dolor lumbar y ciática: Pseudoprogresión después de terapia neoadyuvante

Carcinoma pulmonar oculto tras dolor lumbar y ciática: Pseudoprogresión después de terapia neoadyuvante

A pesar de mostrar un aumento radiológico del tumor durante la quimioinmunoterapia neoadyuvante, la cirugía reveló una respuesta patológica completa, subrayando la complejidad de la pseudoprogresión.

El estrés eleva el cortisol y puede descontrolar el azúcar en pacientes con diabetes: Experta

El estrés eleva el cortisol y puede descontrolar el azúcar en pacientes con diabetes: Experta

Experta destaca cómo el estrés y las emociones no controladas pueden desestabilizar los niveles de azúcar en pacientes diabéticos y enfatiza la necesidad de buscar ayuda profesional.

Ejercicio y control de la glucosa: estrategia más efectiva para manejar la diabetes, según experta

Ejercicio y control de la glucosa: estrategia más efectiva para manejar la diabetes, según experta

La actividad física no es opcional para quienes viven con diabetes; es una herramienta terapéutica comprobada que mejora el control de azúcar y previene complicaciones.

Descubren larva en el hígado de una niña de 8 años: migró desde el intestino y provocó hepatomegalia

Descubren larva en el hígado de una niña de 8 años: migró desde el intestino y provocó hepatomegalia

La ecografía y la tomografía abdominal detectaron lesiones hepáticas que imitaban otras enfermedades graves, pero la biopsia confirmó larva migratoria visceral hepática, una infección producida por la migración de larvas al hígado.