Un riñón porcino mínimamente editado y acompañado del timo del mismo d...
Un riñón porcino mínimamente editado y acompañado del timo del mismo d...
Un estudio preclínico de la Universidad Miguel Hernández demuestra que...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
El manejo incluyó quimioterapia con paclitaxel e inmunoterapia con cem...
La diabetes es una condición crónica y de por vida, cuyo manejo requie...
Desde Santo Domingo, expertos reunidos en el Día Mundial de la Diabete...
Son esferas microscópicas de hidrogel, con un diámetro aproximado de 30 micras, diseñadas para sobrevivir en los fluidos corporales y ser completamente absorbidas sin generar efectos adversos.
La Fundación Puertorriqueña de Enfermedades Reumáticas llevó a cabo su evento educativo anual en San Juan, donde se enfatizó la conexión entre dolor crónico y bienestar emocional.
A pesar de tener niveles de ácido úrico "normales", el paciente sufrió recaídas por su dieta rica en purinas y consumo de alcohol; el manejo exitoso se logró mediante control metabólico estricto, dieta y ajuste terapéutico sin necesidad de cirugía.
El tratamiento utiliza tejido adiposo del propio paciente para regenerar hueso dañado, ofreciendo esperanza a millones de personas con osteoporosis.
Un metaanálisis revela que el 6,5% de los niños y el 5,8% de las niñas padecen presión arterial alta, frente al 3% registrado a principios de siglo.
Se descubrió que la proteína HDAC2 es clave en este proceso, ya que facilita la activación de FOXA1 por las señales de HER2/HER3; por tanto, bloquear HDAC2 podría ayudar a revertir la resistencia tumoral.
El lipoma gigante en la región posterior del cuello que creció de 5 cm a 20 cm en una década, limitó severamente su movilidad cervical y calidad de vida
El foro reunió expertos para trabajar en protocolos, infraestructura hospitalaria, neurocirugía y rehabilitación, para establecer guías locales y fortalecer todo el proceso de atención del paciente con stroke, desde el prehospitalario hasta la recuperación.
Una obra de arte que combina ciencia, sensibilidad y educación busca visibilizar esta enfermedad que representa la tercera causa más común de diagnóstico de cáncer en hombres y la quinta en mujeres en Puerto Rico.
El diagnóstico correcto se estableció al cumplir los Criterios de Whipple y confirmarse un hiperinsulinismo endógeno mediante una prueba de ayuno y estudios de imagen que localizaron un tumor neuroendocrino en el páncreas.
Científicos del MIT desarrollan un dispositivo flexible que administra medicamentos en diferentes momentos para regenerar el tejido cardíaco dañado.
Un estudio revela que este anticonvulsivo para dolor crónico presenta mayores riesgos cardiovasculares que la gabapentina, especialmente en pacientes con historial cardíaco.
El Comité de Escrutinio del Colegio Médico Dominicano (CMD) informó esta noche los resultados preliminares de 58 mesas electorales, confirmando una ventaja sólida y sostenida del anestesiólogo Dr. Luis Peña Núñez, quien se proclamó como virtual presidente del gremio.
El estrés agrava trastornos gastrointestinales funcionales como el síndrome del intestino irritable o el reflujo, intensificando el dolor y los síntomas por una mayor sensibilidad cerebral al malestar intestinal.
En medio de un ambiente de celebración, tensiones y constante flujo de resultados desde todo el país, solo dos de los cuatro candidatos iniciales continúan disputándose la presidencia del Colegio Médico Dominicano
Con la "mochila invisible" como símbolo, organizaciones médicas buscan visibilizar la carga que enfrentan miles de niños con diabetes y ofrecer herramientas para mejorar su manejo en las escuelas de Puerto Rico.
Este caso destaca la importancia de considerar diagnósticos alternativos ante presentaciones clínicas aparentemente típicas.
Esta arritmia cardíaca suele pasar desapercibida en pacientes asintomáticos, pero puede prevenirse con exámenes médicos periódicos. Nuevos anticoagulantes y tecnología portátil mejoran el diagnóstico y tratamiento.
Experta alertó sobre esta enfermedad autoinmune que endurece la piel y afecta órganos vitales.
El sarcoma de Kaposi puede presentarse en pacientes inmunocompetentes y VIH negativos, lo que retrasa su diagnóstico al confundirse con enfermedades más comunes como la celulitis o la dermatitis por estasis.
Un nuevo estudio revela que el tetracloroetileno (PCE), utilizado en limpieza en seco y productos de consumo, está vinculado a un aumento dramático en el riesgo de desarrollar cicatrización del hígado.
Un análisis de sangre rutinario permitiría diagnosticar múltiples tipos de cáncer en etapas tempranas, cuando las probabilidades de supervivencia son significativamente mayores
Existe una conexión directa entre la enfermedad renal y los problemas cardiovasculares, siendo responsable de alrededor del 12% de las muertes por causas cardíacas, lo que exige un abordaje integral de ambas condiciones.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
El adenomioma gástrico representa una entidad patológica infrecuente que plantea importantes retos diagnósticos debido a su presentación clínica inespecífica y su semejanza radiológica con neoplasias malignas.
Especialista explica desde la Convención de Cirujanos Plásticos los avances y desafíos de esta subespecialidad reconstructiva que atiende desde el síndrome del túnel carpiano hasta traumatismos severos
No se han identificado casos en Puerto Rico, pero instan a revisar los lotes retirados de la marca ByHeart.
Incorporaciones de tecnologías han permitido realizar diagnósticos y estadificación en un solo procedimiento, optimizando tiempos, reduciendo riesgos y mejorando las decisiones terapéuticas para los pacientes.
La cirugía reveló tres testículos izquierdos independientes, sin presencia de cáncer, y el paciente logró alivio total del dolor tras la orquiectomía y colocación de una prótesis.
La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.
Revelan factores inesperados que favorecen esta condición que afecta hasta al 60% de las mujeres en algún momento de su vida
Los investigadores confirmaron que no existe ningún subgrupo de pacientes postinfarto con función cardíaca preservada que se beneficie del uso de betabloqueantes, lo que implica que este tratamiento ya no sería necesario en el 70% de los casos actuales.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Paciente con cáncer de mama triple negativo metastásico fungiante, que tras progresar a dos líneas de quimioterapia, logró una respuesta clínica significativa con radioterapia ultrahipofraccionada
El nuevo esquema simplifica la terapia de mantenimiento en adultos con colitis ulcerosa activa moderada a severa, reduciendo el número de inyecciones sin comprometer la eficacia.
El tratamiento con mirikizumab (Omvoh®) redujo la frecuencia y severidad de la urgencia intestinal desde la semana 12 y mejoró la calidad de vida de los pacientes.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Detectar los síntomas a tiempo y vacunarse puede evitar complicaciones graves, advierte la farmacéutica Carmen Febles, quien recuerda que el tratamiento para la influenza es más efectivo si se inicia en los primeros días.
La organización ofrece apoyo médico, educativo y emocional a pacientes pediátricos hasta los 21 años, cubriendo tratamientos no incluidos en los planes médicos.
Especialista destacó durante ReumaExpo 2025 la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento agresivo para alcanzar la remisión de esta enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres entre 40 y 50 años.
Las metástasis en el cuero cabelludo son una presentación poco común pero posible en pacientes con cáncer de mama metastásico, como se evidenció en dos casos clínicos de mujeres jóvenes con receptores hormonales positivos y HER2 negativo.
El infarto podría ser un indicador de enfermedad cerebrovascular, ya que el daño en los vasos sanguíneos puede afectar también al cerebro y favorecer el desarrollo de epilepsia.
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante años puede provocar la muerte del tejido óseo, una condición conocida como necrosis avascular o infarto óseo, que afecta principalmente la cadera.
Estudio sugiere que los adolescentes tratados con doxiciclina, un antibiótico comúnmente usado para el acné, podrían tener hasta un 35 % menos de probabilidades de desarrollar esquizofrenia en la adultez.
Los métodos comerciales, como pastas o tiras blanqueadoras, ofrecen resultados limitados y pueden dañar el esmalte o irritar las encías si se usan en exceso o sin supervisión profesional.
Experta reumatóloga explica los síntomas, diagnóstico y tratamientos de esta enfermedad inflamatoria que afecta principalmente a personas mayores de 50 años.
En Puerto Rico existen menos de diez nefrólogos pediátricos activos, un número limitado frente a la demanda clínica.
Estudio destaca cómo una hormona llamada TGF-ß crea una doble barrera que impide que las defensas del organismo ataquen al cáncer colorrectal metastásico. Los hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias terapéuticas más eficaces y seguras.
El consumo excesivo daña los vasos sanguíneos, eleva la presión arterial y afecta la coagulación, lo que agrava el tamaño y la extensión del derrame.
Las nuevas directrices del Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón marcan un cambio histórico en el diagnóstico y manejo de la hipertensión.
Especialistas en reumatología y otras áreas abordaron las principales condiciones reumáticas, como la polimialgia reumática, la artritis reumatoide, la artritis psoriásica entre otros, enfatizando en el el diagnóstico temprano, la adherencia al tratamiento y el autocuidado.
El nuevo atlas celular del cerebro humano, es el mapa más detallado hasta ahora del desarrollo cerebral, identificando más de 3.000 tipos celulares y revelando cómo se forman y organizan los circuitos neuronales a hasta la adolescencia.
Mientras otras especialidades médicas enfrentan una fuga constante de profesionales hacia Estados Unidos, la cirugía plástica en Puerto Rico logra retener a sus especialistas.
El Nobel de Medicina, fallecido a los 97 años, fue una figura clave en la biología moderna, pero sus declaraciones racistas lo aislaron de la comunidad científica.
El diagnóstico se logró tras meses de tratamientos fallidos y estudios de imagen que revelaron una masa inflamatoria en la nasofaringe; la biopsia confirmó la presencia de vasculitis y anticuerpos PR3-ANCA, característicos de la GPA.
Estos tratamientos regenerativos si se aprueban en humanos, podrían reemplazar el uso de insulina diaria en la diabetes tipo 1.
Los médicos no recomiendan su uso con antibióticos o antiinflamatorios ni tampoco con el estómago vacío.
El momento de tensión en el Despacho Oval sorprendió a Trump y a los presentes, cuando el ejecutivo de Novo Nordisk se desplomó justo frente al escritorio presidencial durante el anuncio del nuevo acuerdo farmacéutico.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Puerto Rico se consolida como un referente regional en cardiología intervencional y manejo de complicaciones cardiovasculares.
Paciente masculino de 50 años con reemplazo valvular mitral protésico en tratamiento anticoagulante desarrolló hematomas lingual y sublingual que comprometieron la vía aérea, requiriendo traqueostomía de emergencia
La jornada incluirá charlas médicas y actividades integrales, abordando temas como artritis reumatoide, lupus, esclerodermia, gota y osteoartritis, además de espacios de bienestar como yoga y cocina saludable.
Especialista explica cómo la técnica TAVR ha transformado el tratamiento de la estenosis aórtica severa, ofreciendo esperanza a pacientes que antes no tenían opciones terapéuticas.
La convención resaltó la revolución tecnológica en la urología, con especial atención en el tratamiento focal del cáncer de próstata, que permite destruir solo el área afectada sin comprometer la continencia ni la función sexual
Las imágenes mostraron una aorta abdominal significativamente dilatada, con un diámetro transversal de 4.4 centímetros, muy por encima del límite normal de 3 centímetros.
Un sistema de IA identificó espermatozoides viables en una muestra donde parecían inexistentes, permitiendo a una pareja concebir tras casi 20 años de intentos fallidos.
Estudio documentó cómo el consumo prolongado de omeprazol desencadenó un déficit severo de magnesio en una paciente, provocando vértigo, nistagmo e inestabilidad.
Estudio demuestra que es posible establecer una comunicación bidireccional entre una prótesis visual y la corteza cerebral. El avance abre el camino hacia una visión artificial más funcional para personas ciegas.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
La persistencia de los síntomas durante meses y la magnitud de la elevación inflamatoria generaron preocupación por infección oculta, malignidad o vasculitis de grandes vasos.
El homenaje reconocerá las contribuciones históricas de siete figuras que transformaron la medicina en Puerto Rico.
Especialista en nutrición pediátrica explica cómo la alimentación fortalece el sistema inmunológico de los niños durante la temporada de virus respiratorios y ofrece consejos prácticos para padres.
Experto destacó los progresos en el tratamiento del cáncer renal mediante cirugía robótica e inmunoterapia, mientras alertó sobre videos fraudulentos que utilizan su imagen para vender medicamentos falsos.
Las pruebas descartaron infecciones y enfermedades autoinmunes sistémicas, y la biopsia de piel apuntó a una inflamación vascular, reforzando la hipótesis de que el anticoagulante había desencadenado la reacción inmunitaria.
Investigadores crearon un tratamiento innovador capaz de restaurar la capa protectora de los dientes que, a diferencia de otros tejidos del cuerpo, no puede regenerarse de forma natural. Los ensayos en humanos comenzarían a principios de 2026.
El tono de la orina puede revelar desde deshidratación leve hasta problemas hepáticos o renales graves.
Un innovador dispositivo flexible libera medicamentos de forma programada directamente sobre el tejido cardíaco dañado. En estudios con animales, redujo en un 50% el daño al corazón y aumentó la supervivencia en un 33%.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
El abordaje incluyó corrección de la acidosis metabólica con líquidos, electrolitos, insulina y bicarbonato, además un tratamiento antibiótico dirigido contra la bacteria multirresistente, soporte nutricional con sonda nasogástrica y acompañamiento psicológico.
Experta advierte sobre el aumento de casos en no fumadores y urge a realizar pruebas de detección temprana a partir de los 50 años. La contaminación ambiental en zonas como Toa Baja emerge como un nuevo factor de riesgo.
El tabaquismo y la exposición a contaminantes son los principales factores de riesgo, aunque también hay causas genéticas.
La fisiopatología se relaciona con la alta retención orofaríngea del medicamento y su posterior deglución. Hasta un 70% del corticosteroide puede depositarse y ser ingerido, exponiendo el esófago a los efectos inmunosupresores del fármaco y favoreciendo la proliferación de Candida.
Existe una fuerte relación entre la apnea del sueño y la hipertensión, además de vínculos comprobados con enfermedades graves como insuficiencia cardíaca, ictus, cardiopatía isquémica y cáncer.
Su síntoma principal es el dolor en la ingle que puede irradiar al abdomen o los muslos y que empeora al caminar, correr o incluso al toser o cambiar de posición.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Es el primer puertorriqueño en recibir esta distinción que reconoce la innovación en el acceso a la atención médica
Varios medicamentos de uso común, como antiinflamatorios, descongestionantes, antidepresivos y anticonceptivos hormonales, pueden aumentar la presión arterial. Consultar al médico y monitorear la presión permite detectar estos efectos a tiempo.
Los hallazgos en resonancia magnética mostraron el patrón característico de edema vasogénico en regiones parieto-occipitales bilaterales.
La organización celebra su evento mientras advierte sobre el aumento alarmante de casos en niños y jóvenes, promoviendo la prevención como herramienta clave para enfrentar esta condición crónica que afecta a casi 4 de cada 10 adultos en la isla.
La APD lanza una campaña nacional durante noviembre con actividades educativas, clínicas y deportivas para promover la detección temprana y la prevención.
El stent reabsorbible Esprit™ BTK mantiene las arterias abiertas, libera everolimus, un fármaco que favorece la curación del tejido y previene la reobstrucción, y luego se disuelve gradualmente sin dejar ningún implante permanente.
El manejo adecuado enfrenta barreras de diagnóstico, adherencia y acceso. Muchos pacientes subestiman la gravedad de la enfermedad, no mantienen seguimiento regular y enfrentan dificultades para acceder a dermatólogos o recibir las recetas.
El cuadro se caracterizó por neumonía necrotizante, aleteo auricular con respuesta ventricular rápida, insuficiencia cardíaca biventricular y formación de trombos intracardíacos bilaterales.
El test, basado en una muestra mínima de suero y complementado con un algoritmo diagnóstico, promete ser una herramienta rápida, económica y accesible, con potencial de aplicación universal si demuestra su eficacia en el ensayo clínico.
El ácido tranexámico debe tomarse sólo bajo prescripción médica o indicación farmacéutica. No es un tratamiento para cualquier tipo de sangrado y su efectividad depende del diagnóstico preciso y la dosis adecuada.
La predisposición genética al colesterol alto, causada por variantes en el gen del receptor de LDL, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas incluso en personas con niveles normales de colesterol.
Este caso ilustra la dificultad del reconocimiento clínico de la enfermedad de Lyme en áreas no endémicas, especialmente cuando coexisten infecciones bacterianas oportunistas.
Un experto advierte sobre los signos poco visibles de esta patología vascular que puede llevar a complicaciones graves si no se detecta a tiempo.
La Dra. Sáenz ha sido una líder educativa y comunitaria, desarrollando programas de orientación para familias y adiestramiento para profesionales de la salud, con un enfoque centrado en la prevención, la educación y la atención integral.
El experto indica que los casos de VIH en Puerto Rico se han mantenido relativamente estables en los últimos años, un comportamiento que podría estar relacionado con la efectividad de los tratamientos actuales y la educación sobre prevención.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública


















