Reumatólogo explicó cómo la reducción de dosis en pacientes en remisió...
Reumatólogo explicó cómo la reducción de dosis en pacientes en remisió...
Experta en reumatología destacó la importancia de replantear las defin...
Incorporan hallazgos por resonancia magnética más precisos y un sistem...
El lupus es la octava causa de muerte en mujeres jóvenes de 16 a 26 añ...
El diagnóstico temprano, la colaboración entre especialistas y médicos...
El diagnóstico temprano en pacientes con enfermedades inflamatorias au...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Estudio revela inesperados resultados en pacientes que consumieron un fármaco conocido para tratar la diabetes tipo 2, el cual también alivia y disminuye el dolor de la artrosis.
El Hospital Universitario La Paz ha tratado con éxito una rarísima enfermedad autoinmune, con alta tasa de mortalidad, la paciente ha sido tratada con éxito gracias a una innovadora terapia genética.
El programa donde pacientes expertos en artritis reumatoide capacitan y apoyan a otros, ha demostrado mejorar la adherencia al tratamiento, el autocuidado y la participación activa de los pacientes.
Un estudio evaluó la publicidad de suplementos dietéticos para enfermedades reumáticas en Argentina. De 106 productos analizados, muchos no especifican dosis ni duración de consumo, y algunos podrían inducir a error a pacientes.
El CETLU presentó un libro que incluye 100 testimoniales de personas con lupus y ha sido clave para impulsar una iniciativa de ley en México en favor de los pacientes.
Actualmente, existen nueve medicamentos en fase 3 para el lupus, tras 40 años sin avances significativos en su tratamiento.
Según la experta, datos revelan que los adultos mayores con esta condición reciben tratamientos menos efectivos por temores infundados.
La Asociación de Mujeres en Reumatología, es una comunidad global con más de 13,000 miembros en 125 países, dedicada a impulsar el liderazgo femenino y la investigación exclusiva en enfermedades reumatológicas.
El Congreso Panamericano de Reumatología PANLAR 2025 destacó por su enfoque en innovaciones terapéuticas y la colaboración internacional en el tratamiento de enfermedades reumáticas.
Experta compartió los resultados de una investigación que busca comprender cómo la maternidad ha cambiado para las mujeres profesionales de la salud, en especial las reumatólogas, en comparación con generaciones anteriores.
El tratamiento del lupus ha avanzado significativamente en los últimos años gracias a nuevos ensayos clínicos y al desarrollo de terapias innovadoras.