Cardiología

Más Noticias


Científicos descubren nueva terapia inyectable para reparar el corazón tras un infarto

Científicos descubren nueva terapia inyectable para reparar el corazón tras un infarto

Las imágenes por resonancia magnética revelaron una mayor recuperación del tejido dañado, junto con un aumento en la expresión de genes asociados a la reparación celular.

Puerto Rico celebra su Convención de Cardiología con enfoque académico y colaborativo

Puerto Rico celebra su Convención de Cardiología con enfoque académico y colaborativo

Especialistas de todo el país se reúnen en un espacio que combina ciencia, formación médica y trabajo interdisciplinario para fortalecer la atención cardiovascular en la isla.

Errores en el diagnóstico de cardiomiopatía hipertrófica aumentan el riesgo de muerte súbita

Errores en el diagnóstico de cardiomiopatía hipertrófica aumentan el riesgo de muerte súbita

El diagnóstico preciso requiere reconocer signos sutiles y evitar intervenciones que pueden agravar el riesgo en pacientes no estratificados.

La Sociedad Puertorriqueña de Cardiología fortalece la educación médica continua

La Sociedad Puertorriqueña de Cardiología fortalece la educación médica continua

La sociedad destaca su enfoque en la integración generacional y el sentido de pertenencia, incentivando a jóvenes cardiólogos a participar activamente para garantizar el futuro de la especialidad en Puerto Rico.

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EXTERNA

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EXTERNA

#InfografíaMSP ?? La reanimación cardiopulmonar (RCP) puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte tras un paro cardiorrespiratorio. Saber cómo actuar en los primeros minutos es crucial para mantener el flujo sanguíneo y la oxigenación.

Dr. Jordán: La hipertensión es uno de los primeros factores de riesgo para tener un evento cardiovascular

Dr. Jordán: La hipertensión es uno de los primeros factores de riesgo para tener un evento cardiovascular

La enfermedad cardiovascular es prevenible y tratable, más si el paciente tiene una educación previa de su salud.

Puerto Rico se prepara para la Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología

Puerto Rico se prepara para la Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología

Con una agenda diversa y rigurosa, la Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología se consolida como un espacio de alto valor académico y clínico para toda la comunidad médica.

Menos tiempo, más precisión: ¿Cómo funciona el catéter QDOT Micro para tratar arritmias?

Menos tiempo, más precisión: ¿Cómo funciona el catéter QDOT Micro para tratar arritmias?

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

¿Qué aumenta la posibilidad de enfermedad cardiaca y cómo actuar a tiempo?

¿Qué aumenta la posibilidad de enfermedad cardiaca y cómo actuar a tiempo?

Factores como el #sedentarismo, #estrés crónico y baja #testosterona dañan las arterias.

Hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular en hombres

Hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular en hombres

Sabías que los hombres tienden a desarrollar enfermedad coronaria a una edad más temprana que las mujeres?

Primera ablación con OPTRELL en Hospital Damas: "El catéter se usa para generar un mapa de la arritmia

Primera ablación con OPTRELL en Hospital Damas: "El catéter se usa para generar un mapa de la arritmia"

El catéter de mapeo OPTRELL se ha indicado principalmente para pacientes con arritmias producto de fibrilación atrial, taquicardias ventriculares y aleteos atriales.

Fibrilación atrial y arritmia cardiaca: Consecuencias del Síndrome del Corazón Festivo

Fibrilación atrial y arritmia cardiaca: Consecuencias del 'Síndrome del Corazón Festivo"

El "síndrome del corazón festivo", es una condición que ocurre como resultado del consumo excesivo de alcohol combinado con otros factores como trasnochos, estrés emocional o físico, y, en algunos casos, la ingesta de comidas copiosas.