Más que un reumatólogo, el Dr. Oscar Soto ha desarrollado un fuerte co...
Más que un reumatólogo, el Dr. Oscar Soto ha desarrollado un fuerte co...
Desde niño quiso ser médico, inspirado por su madre y criado en un hog...
La psicóloga y catedrática Patricia Lander habla sobre su carrera prof...
El Dr. Rodríguez ha sido testigo de muchas historias conmovedoras de p...
El Dr. Juan Nieves fue diagnosticado con cáncer hace siete años, y est...
El neuropsicólogo Ángel Alemán comparte su fascinante viaje desde la b...
En una emotiva conversación con Revista MSP, el Dr. Lemuel Martínez, infectólogo, compartió los momentos clave que forjaron su vocación médica. Desde sus días como niño, hasta convertirse en especialista.
En Puerto Rico existen menos de diez nefrólogos pediátricos activos, un número limitado frente a la demanda clínica.
La doctora Glorisa Canino ha acumulado cerca de 600 publicaciones científicas con revisión por pares, lo que refleja no solo su constancia, sino también su reconocimiento dentro de la comunidad científica internacional.
Su enfoque considera no solo el diagnóstico y tratamiento médico, sino también el acompañamiento al paciente y sus cuidadores durante todo el proceso de salud. Reconoce que cada intervención médica tiene un impacto en la vida de las personas.
Su experiencia abarca la dermatología general, cosmética y el trasplante de cabello, además de participar activamente en estudios clínicos sobre la relación entre la piel y otras condiciones médicas.
Lideró procesos clave de renovación dentro de la Asociación, incluyendo la actualización de su revista científica.
El Dr. José Pons, narra su vocación desde la infancia, su formación académica entre Puerto Rico y Estados Unidos, y su papel crucial en el desarrollo de programas académicos avanzados en la Isla.
El reconocido cardiólogo puertorriqueño Dr. Antonio Orraca comparte su experiencia en el campo de la salud, destacando la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares y los avances médicos que han permitido salvar miles de vidas.
El médico internista reflexiona sobre el equilibrio entre la profesión médica y la paternidad en el Día Mundial del Padre
Los doctores Hamid Galib y Yussef Galib-Frangie Fiol representan un testimonio excepcional de cómo la vocación médica, el compromiso social y la pasión por el arte pueden transmitirse de generación en generación.
El Dr. Miguel Magraner transformó su manera de ejercer la medicina gracias a su experiencia como padre, adoptando una mirada más empática y humana hacia sus pacientes.
El reconocido reumatólogo reflexiona sobre la paternidad, el autocuidado masculino y la importancia de no postergar la salud en el Día del Padre.