Las mujeres menores de 50 años, especialmente entre 30 y 49, registran...
Las mujeres menores de 50 años, especialmente entre 30 y 49, registran...
La nueva narrativa de los Centros 330 se centra en la equidad y no en ...
La programación incluyó ponencias de alto nivel en temas críticos para...
EPKINLY® ahora es el primer y único anticuerpo biespecífico aprobado ...
Es el primer y único sistema aprobado que libera gemcitabina directame...
El estudio mostró que la mayoría de los pacientes (92%) pudo recibir s...
La bata blanca se convirtió en una promesa pública de servicio y responsabilidad ante la comunidad.
La intervención artística contó con la participación de colaboradores voluntarios de Popular, Inc. y buscó optimizar recursos para continuar ofreciendo servicios de calidad a pacientes con condiciones complejas.
El 11 de septiembre la obra "Legado de Salvación" será presentada como parte de un acto que une salud y cultura.
El proyecto integra salud, economía y medioambiente, proponiendo un modelo circular que aprovecha un problema ecológico la acumulación de sargazo para beneficio de la salud pública y la investigación biomédica en Puerto Rico.
La ceremonia se celebrará el 22 de noviembre de 2025 en el Wyndham Grand Rainforest, con una cena de gala y la presencia de alrededor de 450 asistentes, respaldada por la alianza con MCS.
Los Centros 330 serían una solución inmediata para los puertorriqueños. Con 95 clínicas en 70 municipios, esta red ofrece servicios médicos, dentales y mentales sin barreras económicas, mientras genera 11,500 empleos y una inversión de $658.7 millones en comunidades.
El evento, inspirado en "The Greatest Showman", rindió homenaje a sobrevivientes y aseguró fondos para programas de apoyo, becas y alojamiento para pacientes.
La iniciativa otorgará $50,000 en premios para ayudar a derribar las barreras profesionales que causa esta condición neurológica discapacitante.
Los admitidos, seleccionados de un grupo de 764 solicitantes, se dividen en el Programa Regular de Odontología (Clase 2029, con 40 estudiantes) y el Programa de Ubicación Avanzada (Clase 2027, con 20 estudiantes de países latinoamericanos).
El programa académico incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, discusión de casos clínicos y dos sesiones especiales: una dirigida a pacientes con endometriosis y otra enfocada en médicos primarios y pediatras, quienes suelen ser el primer punto de contacto en el diagnóstico de esta condición.
Expertos reconocidos expondrán tratamientos y tecnologías innovadoras, como terapias con células madre, ablación EBOO, neuromoduladores, rellenos dérmicos, terapia de reemplazo hormonal, nutrición personalizada y programas de ejercicio.
Del total de admitidos, 572 cursarán estudios graduados en programas de maestría, doctorado y certificados posgrado.