Infectología

Más Noticias


FDA alerta que lavados nasales mal realizados podrían causar infecciones cerebrales poco comunes

FDA alerta que lavados nasales mal realizados podrían causar infecciones cerebrales poco comunes

Usar agua del grifo en lavados nasales podría favorecer infecciones poco comunes pero graves.

Autorizan que personas con VIH puedan donar órganos a otros pacientes seropositivos

Autorizan que personas con VIH puedan donar órganos a otros pacientes seropositivos

El Ministerio de Sanidad deroga la prohibición de 1987 que impedía estas donaciones, siguiendo la evidencia científica internacional que demuestra la seguridad de estos trasplantes.

Estados Unidos registra su peor brote de sarampión en más de 30 años con tres muertes confirmadas

Estados Unidos registra su peor brote de sarampión en más de 30 años con tres muertes confirmadas

El país superó los 1.277 casos en 2025, siendo Texas el estado más afectado. Expertos critican al secretario de Salud Robert Kennedy Jr. por difundir información falsa sobre las vacunas.

18,000 personas viven con VIH en Puerto Rico: Una persona no detectable no transmite sexualmente

18,000 personas viven con VIH en Puerto Rico: "Una persona no detectable no transmite sexualmente"

Especialista enfatiza la importancia de eliminar mitos, promover la detección temprana y nuevos avances para la prevención de la enfermedad.

Avances en VIH: inyecciones semestrales, pruebas rápidas y el reto de llegar a diagnósticos tempranos

Avances en VIH: inyecciones semestrales, pruebas rápidas y el reto de llegar a diagnósticos tempranos

La terapia antirretroviral (TAR) ha mejorado el pronóstico del VIH, pasando de tratamientos complejos con múltiples pastillas y alta toxicidad a esquemas de alta eficacia, sencillos y de larga duración.

Prueba de VIH: Mi recomendación es que cualquier persona haga la prueba si ha tenido actividad sexual

Prueba de VIH: "Mi recomendación es que cualquier persona haga la prueba si ha tenido actividad sexual"

Realizarse exámenes de VIH con regularidad permite detectar la infección a tiempo, iniciar tratamiento temprano, controlar el virus y evitar su transmisión a otros.

Identifican nueva variante de COVID-19 apodada garganta de cuchilla por su síntoma característico

Identifican nueva variante de COVID-19 apodada "garganta de cuchilla" por su síntoma característico

La variante Nimbus se ha detectado principalmente en regiones como el Mediterráneo oriental, el sudeste asiático y el Pacífico occidental, y ha sido identificada en viajeros que llegaron a Estados Unidos desde esas zonas.

El bloqueo de la enzima topoisomerasa I podría detener la infección por herpes simple tipo 1

El bloqueo de la enzima topoisomerasa I podría detener la infección por herpes simple tipo 1

Un estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona revela que el VHS-1 reorganiza deliberadamente la arquitectura tridimensional del ADN humano para acceder a los genes más útiles para su replicación.

Autotoma mejora la detección temprana del virus del papiloma humano en mujeres entre 30 y 65 años

Autotoma mejora la detección temprana del virus del papiloma humano en mujeres entre 30 y 65 años

Las pruebas de autotoma para detectar VPH tienen la misma confiabilidad que las realizadas en un centro médico.

¿Cómo y cuándo tomar o usar aciclovir?

¿Cómo y cuándo tomar o usar aciclovir?

Este medicamento ha transformado la manera en que se controlan diversas infecciones virales. Aunque no elimina el virus del organismo, su uso regular permite reducir el dolor, acelerar la cicatrización y prevenir nuevos brotes.

¿Cómo se ve el herpes?

¿Cómo se ve el herpes?

Aunque no tiene cura, los antivirales (aciclovir, valaciclovir) reducen la duración y gravedad de los brotes. La prevención incluye evitar contacto durante brotes, usar preservativos y educación sobre su transmisión (incluso asintomática).

Es posible que volvamos a tener a las bacterias como la causa número uno de muerte a nivel mundial

"Es posible que volvamos a tener a las bacterias como la causa número uno de muerte a nivel mundial"

La Neisseria gonorrhoeae podría convertirse en la primera bacteria resistente a todos los antibióticos disponibles.