Hematología

Más Noticias


Así actúa un moretón en tu cuerpo: por qué cambia de color, cuánto dura y cuándo requiere atención médica

Así actúa un moretón en tu cuerpo: por qué cambia de color, cuánto dura y cuándo requiere atención médica

Los moretones son el resultado de la rotura de vasos sanguíneos bajo la piel y atraviesan un proceso de cambio de color que refleja su curación.

Entre 1,700 y 2,000 personas viven con mieloma múltiple en Puerto Rico, según experto

Entre 1,700 y 2,000 personas viven con mieloma múltiple en Puerto Rico, según experto

Experto alerta sobre los síntomas iniciales de este tipo de cáncer hematológico que muchas veces pasan desapercibidos o se confunden con otras condiciones.

¿Te sientes débil y agotado todo el tiempo? Podrías estar ante un caso de anemia

¿Te sientes débil y agotado todo el tiempo? Podrías estar ante un caso de anemia

Millones de personas confunden los síntomas de esta afección con la fatiga común del ritmo de vida actual.

Cansancio, dolor óseo y fracturas: Manifestaciones del mieloma múltiple, un cáncer con diagnóstico tardío

Cansancio, dolor óseo y fracturas: Manifestaciones del mieloma múltiple, un cáncer con diagnóstico tardío

Aunque no es curable, los pacientes hoy pueden controlar la enfermedad gracias a terapias dirigidas, combinaciones de fármacos y trasplante de médula ósea.

Hemofilia: Conozca de qué trata el trastorno de la coagulación que puede causar hemorragias espontáneas

Hemofilia: Conozca de qué trata el trastorno de la coagulación que puede causar hemorragias espontáneas

La hemofilia afecta principalmente a hombres, pero las mujeres también pueden padecerla, aunque en casos más raros y generalmente con síntomas más leves.

Porfiria Hepática Aguda: El desafío de diagnosticar una enfermedad rara y potencialmente mortal

Porfiria Hepática Aguda: El desafío de diagnosticar una enfermedad rara y potencialmente mortal

Son un grupo de enfermedades genéticas raras caracterizadas por ataques potencialmente mortales y dolor crónico que afectan a menos de 200,000 personas.

La saliva podría activar la coagulación en pacientes con hemofilia A, según estudio

La saliva podría activar la coagulación en pacientes con hemofilia A, según estudio

Han retomado esta línea de investigación para demostrar que las propiedades de la coagulación en la leche materna, el líquido amniótico, la orina y, ahora, la saliva, se deben a la presencia de vesículas extracelulares con complejos de tenasa extrínsecos.

Riesgo de embolia sistémica y reducción de hemorragias graves en tratamientos anticoagulantes

Riesgo de embolia sistémica y reducción de hemorragias graves en tratamientos anticoagulantes

Los expertos han indicado que, aunque una dosis baja de edoxabán puede asociarse con un mayor riesgo de embolia sistémica, también se ha observado una reducción significativa en la incidencia de hemorragias graves.

Síndrome mielodisplásico: Un desafío en la salud hematológica

Síndrome mielodisplásico: Un desafío en la salud hematológica

El síndrome mielodisplásico es una condición crónica y potencialmente mortal que afecta la producción de células sanguíneas sanas.

Estudio demuestra que 7 días de antibióticos son efectivos para infecciones del torrente sanguíneo

Estudio demuestra que 7 días de antibióticos son efectivos para infecciones del torrente sanguíneo

El tratamiento de siete días no sólo fue tan efectivo como el de catorce días, sino que también llevó a un menor uso total de antibióticos y a una reducción en la duración de la estancia hospitalaria.

Científicos descubren el nuevo grupo sanguíneo ´MAL´: carece de un antígeno presente en otros grupos

Científicos descubren el nuevo grupo sanguíneo ´MAL´: carece de un antígeno presente en otros grupos

Se ha identificado que algunas personas carecen del antígeno AnWj en la sangre, por lo que se les categoriza en este nuevo grupo sanguíneo, denominado ´MAL´.

Nuevo tratamiento para la hemofilia ´A´ es capaz de disminuir los episodios hemorrágicos en niños

Nuevo tratamiento para la hemofilia ´A´ es capaz de disminuir los episodios hemorrágicos en niños

Los resultados sugieren que efanesoctocog alfa podría revolucionar el manejo de la hemofilia 'A' grave en niños, ya que proporciona una actividad elevada y sostenida del factor VIII.