Nutrición

Más Noticias


Bajo rendimiento, infecciones frecuentes y pérdida de cabello: Señales de malnutrición en niños

Bajo rendimiento, infecciones frecuentes y pérdida de cabello: Señales de malnutrición en niños

Numerosos estudios han demostrado que una alimentación balanceada impacta directamente en la regulación emocional, la capacidad de concentración y el bienestar psicológico de los niños.

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables

Aunque Puerto Rico enfrenta problemas de nutrición, su expectativa de vida sigue siendo mayor que la de Estados Unidos, impulsada por una alimentación tradicional y un sólido respaldo comunitario.

Reducir el azúcar añadido disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejora la función cerebral

Reducir el azúcar añadido disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejora la función cerebral

El consumo excesivo de azúcares añadidos está asociado con enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la esclerosis múltiple, presión arterial alta y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares

"Un desbalance en la microbiota intestinal, puede afectar los niveles de inflamación de la dermatitis"

"Un desbalance en la microbiota intestinal, puede afectar los niveles de inflamación de la dermatitis"

La nutrición es clave en el manejo de la dermatitis atópica, una enfermedad influenciada por factores genéticos, inmunológicos, disfunción de la barrera cutánea y elementos ambientales como clima, polución y estilo de vida.

Cómo el consumo excesivo de jugos procesados puede aumentar el riesgo de diabetes, obesidad e infartos

Cómo el consumo excesivo de jugos procesados puede aumentar el riesgo de diabetes, obesidad e infartos

Según la Secretaría de Salud, el consumo excesivo de jugos industrializados y adicionados con azúcar refinada incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Desafíos alimentarios en Puerto Rico: desnutrición en adultos mayores y falta de asesoría nutricional

Desafíos alimentarios en Puerto Rico: desnutrición en adultos mayores y falta de asesoría nutricional

La nueva presidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico, Dra. Carmen Nevárez, aborda los desafíos de la nutrición en la isla, desde la falta de asistencia de la población al nutricionista y el impacto del entorno socioeconómico en la salud de los puertorriqueños.

Nutrición en personas con diabetes y enfermedades intestinales durante la época  festiva

Nutrición en personas con diabetes y enfermedades intestinales durante la época festiva

Planificar la alimentación durante las fiestas es esencial para personas con diabetes y enfermedades intestinales.

Recomendaciones para lograr una alimentación saludable en Navidad

Recomendaciones para lograr una alimentación saludable en Navidad

Los cambios en el patrón de alimentación durante las fiestas Navideñas incluyen actividades con comidas abundantes altas en grasa, sodio, azúcar y mayor consumo de alcohol, todo esto acompañado por un descenso en la actividad física.

Nutrición para Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Diabetes

Nutrición para Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Diabetes

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

Nutricionistas orientan sobre porciones, combinaciones y actividad física para las festividades

Nutricionistas orientan sobre porciones, combinaciones y actividad física para las festividades

Las festividades navideñas, llenas de celebraciones y alimentos tradicionales, suelen generar dudas sobre cómo disfrutar de las comidas sin comprometer la salud.

Alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal y alzhéimer

Alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal y alzhéimer

Los pacientes que consumen dietas ricas en alimentos ultraprocesados, tienen niveles elevados de inflamación en su cuerpo, contribuyendo no solo al cáncer, sino a enfermedades crónicas como el alzhéimer y trastornos cardiovasculares.

El microondas podría afectar la calidad nutricional de los alimentos por cambios químicos en componentes

El microondas podría afectar la calidad nutricional de los alimentos por cambios químicos en componentes

El calentamiento puede alterar ciertos aminoácidos, como la L-prolina, transformándolos en D-prolina, una sustancia neurotóxica que podría dañar órganos como el hígado y los riñones.