Nutrición

Más Noticias


Diarrea y pérdida de apetito: Efectos secundarios de la quimioterapia que provocarían desnutrición

Diarrea y pérdida de apetito: Efectos secundarios de la quimioterapia que provocarían desnutrición

Los pacientes oncológicos requieren mayor ingesta calórica (25-30 kcal/kg/día o más) comparado con adultos sanos (20-25 kcal/kg/día), debido al incremento en el gasto energético que implica combatir la enfermedad y los efectos del tratamiento.

Selección adecuada de alimentos puede reducir inflamación y mejorar los síntomas en colitis ulcerosa

Selección adecuada de alimentos puede reducir inflamación y mejorar los síntomas en colitis ulcerosa

La alimentación juega un papel crucial en el manejo de la colitis ulcerosa, ya que no solo contribuye a controlar los síntomas, sino que también ayuda a prevenir la malnutrición y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Bajo rendimiento, infecciones frecuentes y pérdida de cabello: Señales de malnutrición en niños

Bajo rendimiento, infecciones frecuentes y pérdida de cabello: Señales de malnutrición en niños

Numerosos estudios han demostrado que una alimentación balanceada impacta directamente en la regulación emocional, la capacidad de concentración y el bienestar psicológico de los niños.

Bajo rendimiento, infecciones frecuentes y pérdida de cabello: Señales de malnutrición en niños

Bajo rendimiento, infecciones frecuentes y pérdida de cabello: Señales de malnutrición en niños

Numerosos estudios han demostrado que una alimentación balanceada impacta directamente en la regulación emocional, la capacidad de concentración y el bienestar psicológico de los niños.

Nutrición en pacientes con diabetes

Nutrición en pacientes con diabetes

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Control nutricional en pacientes de diabetes

Control nutricional en pacientes de diabetes

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos

El posible aumento en los aranceles y la crisis en la disponibilidad de alimentos importados, especialmente productos esenciales como huevos, pueden afectar gravemente la seguridad alimentaria en Puerto Rico.

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables

Aunque Puerto Rico enfrenta problemas de nutrición, su expectativa de vida sigue siendo mayor que la de Estados Unidos, impulsada por una alimentación tradicional y un sólido respaldo comunitario.

"En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad": Ángela Díaz

"En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad": Ángela Díaz

La obesidad es una enfermedad crónica que se define por una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad puede provocar un aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y cardiopatías.

Rol de la nutrición en el crecimiento óptimo infantil

Rol de la nutrición en el crecimiento óptimo infantil

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

Nutrición y endometriosis

Nutrición y endometriosis

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira #MásAlláDelDolorMSP #DíaMundialDeLaEndometriosis

Reducir el azúcar añadido disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejora la función cerebral

Reducir el azúcar añadido disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejora la función cerebral

El consumo excesivo de azúcares añadidos está asociado con enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la esclerosis múltiple, presión arterial alta y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares