Estudio revela que antidepresivos superan al placebo al tratar el trastorno de ansiedad generalizada

Una investigación confirma que los antidepresivos son eficaces para reducir los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en ensayos clínicos controlados.

Laura Guio

    Estudio revela que antidepresivos superan al placebo al tratar el trastorno de ansiedad generalizada

    Una nueva revisión Cochrane realizada por la Facultad de Medicina y Odontología Schulich de la Universidad Western, en Canadá, afirma la eficacia de los antidepresivos para tratar los síntomas de ansiedad generalizada.

    Ahora bien, el trastorno de ansiedad generalizada afecta a millones de personas en todo el mundo y se caracteriza por una preocupación excesiva e incontrolable sobre situaciones cotidianas. 

    Según diversas guías internacionales, como las del Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención (NICE) del Reino Unido, los antidepresivos, en especial los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina, son tratamientos recomendados para este trastorno.

    Resultados de la revisión Cochrane

    La revisión, que incluyó 37 ensayos controlados aleatorizados con más de 12.000 participantes, analizó la eficacia de los antidepresivos frente al placebo en el tratamiento del TAG.

     Los resultados demostraron que los antidepresivos fueron significativamente más efectivos que el placebo, con una tasa de respuesta un 41% mayor entre los pacientes que recibieron el medicamento.

    De igual forma, el Dr. Giuseppe Guaiana, profesor asociado de psiquiatría en la Universidad Western y uno de los autores principales de la revisión, destacó que los resultados de los ensayos mostraron mejoras "clínicamente significativas" en los pacientes con TAG sin otras afecciones de salud mental. 

    Sin embargo, también señaló que la mayoría de los pacientes con TAG suelen presentar otros trastornos de salud mental, lo que hace urgente la investigación de tratamientos específicos para este tipo de pacientes.

    ¿Son los antidepresivos bien tolerados?

    A pesar de la eficacia demostrada, la revisión también analizó la tolerabilidad de los tratamientos. Se observó que las tasas de abandono no diferían de manera significativa entre los pacientes que tomaron antidepresivos y los que recibieron placebo, lo que sugiere que los medicamentos son generalmente bien tolerados por los pacientes.

    Uno de los puntos más críticos que surgió de la revisión fue la falta de datos sobre los efectos a largo plazo de los antidepresivos en pacientes con TAG.

     La mayoría de los ensayos revisados tenían una duración de entre 4 y 12 semanas, sin un seguimiento prolongado para observar los efectos a largo plazo, lo que deja un vacío de información importante, dado que muchas personas toman estos medicamentos durante años.

    Katarina Kopcalic, primera autora de la revisión, enfatizó que es necesario realizar más estudios a largo plazo para comprender mejor los posibles beneficios y daños de los antidepresivos, especialmente en pacientes que los usan de manera crónica.

    La necesidad de más investigación

    A pesar de las limitaciones del estudio, la revisión Cochrane ofrece un mensaje claro: los antidepresivos son eficaces para tratar el trastorno de ansiedad generalizada, especialmente en aquellos pacientes que no responden bien a las terapias no farmacológicas.

     Sin embargo, la necesidad de más investigaciones independientes y de largo plazo es fundamental para evaluar completamente los efectos de estos medicamentos en la población general y en pacientes con múltiples trastornos de salud mental.


    Fuente consultada aquí


    Más noticias de Psiquiatría y psicología