Identificaron el compuesto LN-7, que bloquea el empaquetamiento del material genético viral mediante un mecanismo terapéutico.
Especialistas advierten que algunos medicamentos, como la rifampicina o los anticonvulsivantes, interfieren con el metabolismo hormonal y pueden provocar embarazos no deseados.
Especialista explica cómo los inhibidores de tirosina quinasa de nueva generación están mejorando la calidad y expectativa de vida de pacientes con cáncer de pulmón, ofreciendo alternativas más efectivas y menos tóxicas que la quimioterapia tradicional.
Investigadores descubrieron que mutaciones heredadas en el gen SMARCAL1 aumentan la predisposición a desarrollar osteosarcoma, el tipo más común de cáncer óseo maligno en niños y adolescentes.
El tricloroetileno, presente en el aire, agua y suelo, está vinculado con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad neurodegenerativa.
Aunque suele pasarse por alto, la hipotensión puede provocar desmayos, shock e incluso la muerte si no se atiende a tiempo.
54ta convención anual bajo el lema "Beyond the Boundaries in Oncology – Transforming Cancer Care 2025"
54ta convención anual bajo el lema "Beyond the Boundaries in Oncology – Transforming Cancer Care 2025"
El evento reunió a especialistas y la comunidad médica para discutir los últimos avances en el tratamiento del cáncer, con especial énfasis en el abordaje multidisciplinario y las nuevas terapias para el mieloma múltiple.
Una herida en la piel puede ser el primer síntoma de artritis psoriásica. El diagnóstico precoz es clave para prevenir daños articulares y mejorar el tratamiento.
Tras múltiples evaluaciones cardíacas normales, estudios de imagen revelaron un schwannoma espinal a nivel D6-D7 como causa del dolor torácico neuropático.