Un estudio realizado con nueve pacientes de cáncer renal avanzado demuestra que una vacuna personalizada, combinada con inmunoterapia, puede prevenir las recaídas tras la cirugía.
El tratamiento estándar para el cáncer renal avanzado se basa en una cirugía para extirpar el tumor seguido de inmunoterapia, un tratamiento que ayuda al sistema inmune a atacar las células cancerosas y reduce el riesgo de recaída.
Sin embargo, esta estrategia no siempre es efectiva. Un tercio de los pacientes se recuperan, pero el resto enfrenta recidivas, lo que limita sus opciones de tratamiento y presenta desafíos para su supervivencia a largo plazo.
Detalles del ensayo clínico
Un estudio piloto realizado con nueve pacientes por investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber en Boston (EE. UU.) ha dado esperanzadores resultados.
En este estudio, a los pacientes se les administró una vacuna personalizada tras la cirugía, diseñada para estimular una respuesta inmunitaria capaz de eliminar cualquier célula tumoral remanente y prevenir posibles recaídas.
Además, a cinco de los pacientes se les aplicó ipilimumab, un medicamento inmunoterápico. Tras tres años de seguimiento, todos los pacientes seguían libres de cáncer, lo que marca un hito en el tratamiento de este tipo de cáncer.
El proceso de creación de la vacuna personalizada
La clave de esta vacuna radica en el uso del tejido tumoral extraído durante la cirugía. Los investigadores identificaron pequeñas proteínas mutantes, conocidas como neoantígenos, que están presentes en las células cancerosas, pero no en las células sanas.
Utilizando esta información, se desarrolló una vacuna que emplea esos antígenos para que el sistema inmunológico reconozca las células cancerosas y las ataque de manera más eficiente.
Los investigadores emplearon algoritmos predictivos para seleccionar las mutaciones que podrían generar una respuesta inmunitaria fuerte y duradera, lo que permitió diseñar una vacuna personalizada para cada paciente.
Un enfoque que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de riñón
Aunque este tipo de vacunas personalizadas ha mostrado grandes resultados en otros tipos de tumores, como el melanoma, que tiene muchas más mutaciones que el cáncer de riñón, el estudio abre nuevas posibilidades para el tratamiento del cáncer renal, un tipo de tumor con una menor carga mutacional.
Los resultados del estudio confirman que la tecnología utilizada tiene un enorme potencial para tratar tumores con menos mutaciones y demostrar su eficacia incluso en cánceres más difíciles de tratar.
Desafíos y próximos pasos en la investigación
Si bien los resultados de este estudio son muy alentadores, los expertos coinciden en que son necesarios más ensayos clínicos con un número mayor de pacientes para evaluar la verdadera eficacia de la vacuna personalizada en el tratamiento del cáncer renal.
Además, se están desarrollando estudios internacionales para probar esta vacuna combinada con inmunoterapia, como el pembrolizumab, otro medicamento que potencia la respuesta inmunitaria del cuerpo contra el cáncer.
La combinación de tratamientos, como se ha visto en otros tipos de cáncer, podría ser clave para aumentar la tasa de éxito en la lucha contra esta enfermedad.
Fuente consultada aquí