Oncología

Más Noticias


"La incidencia de cáncer en Puerto Rico está en aumento, aunque la mortalidad ha disminuido": Experta

"La incidencia de cáncer en Puerto Rico está en aumento, aunque la mortalidad ha disminuido": Experta

En Puerto Rico el cáncer de próstata es el más común en hombres y en mujeres es el cáncer de mama.

Investigadores desarrollan vacuna de ARN que reduce metástasis pulmonares en melanoma

Investigadores desarrollan vacuna de ARN que reduce metástasis pulmonares en melanoma

Logran un avance significativo en la lucha contra el cáncer con una innovadora terapia dirigida contra la angiogénesis tumoral.El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha desarrollado una revolucionaria vacuna de ARN mensajero que consigue reducir significativamente la formación de metástasis pulmonares en modelos de melanoma, según los resultados publicados en la revista científica Frontiers in Immunology. La investigación, liderada por el Dr. Alfredo Martínez desde la unidad de

Anticuerpo aumenta supervivencia de 16 a 28 meses en cáncer de pulmón con mutación del exón 20

Anticuerpo aumenta supervivencia de 16 a 28 meses en cáncer de pulmón con mutación del exón 20

Una mutación poco común pero significativa afecta a uno de cada 30 casos de cáncer pulmonar y requiere tratamientos específicos diferentes a los convencionales.

"Existen más de 120 tipos de sarcomas": Masas de crecimiento rápido, dolores por compresión y bultos

"Existen más de 120 tipos de sarcomas": Masas de crecimiento rápido, dolores por compresión y bultos

Especialista explica en entrevista exclusiva las claves para detectar estos tumores malignos que representan solo el 1% de todos los cánceres.

Bultos en el cuello, úlceras en la lengua y cambios de voz: Síntomas del cáncer de cabeza y cuello

Bultos en el cuello, úlceras en la lengua y cambios de voz: Síntomas del cáncer de cabeza y cuello

Durante el mes de conmemoración de la enfermedad, que puede afectar desde los labios hasta la entrada del esófago, requiere diagnóstico temprano y tratamiento multidisciplinario para mejores resultados.

ASES implementa cubiertas especiales para agilizar diagnóstico y tratamiento oncológico en Puerto Rico

ASES implementa cubiertas especiales para agilizar diagnóstico y tratamiento oncológico en Puerto Rico

Este mecanismo opera bajo un marco legal estricto, respaldado por la Ley 79 del 2020 y protocolos de ASES, asegurando que los pacientes reciban diagnósticos y decisiones de cobertura en un máximo de 72 horas.

La periodontitis afecta al 69,5% de pacientes con cáncer colorrectal y aceleraría el desarrollo tumoral

La periodontitis afecta al 69,5% de pacientes con cáncer colorrectal y aceleraría el desarrollo tumoral

Estudio revela que la inflamación crónica de las encías genera un "campo de cancerización" que favorece la progresión del tumor mediante el aumento de marcadores tumorales específicos.

Uno de cada tres pacientes de cáncer en Puerto Rico enfrenta barreras para  continuar su tratamiento

Uno de cada tres pacientes de cáncer en Puerto Rico enfrenta barreras para continuar su tratamiento

Investigación revela que problemas con planes médicos, dificultades financieras y falta de transportación son los principales obstáculos para el acceso a servicios oncológicos en la isla.

Se necesita encarar la enfermedad como un proyecto de país: CCCUPR une al sector salud contra el cáncer

"Se necesita encarar la enfermedad como un proyecto de país": CCCUPR une al sector salud contra el cáncer

Evento reunió a líderes del sector salud para discutir estrategias de prevención, diagnóstico temprano y acceso equitativo a tratamientos oncológicos

Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico consolida alianzas en jornada clave para la salud pública

Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico consolida alianzas en jornada clave para la salud pública

El cáncer es la segunda causa de muerte en Puerto Rico, y se estima que cerca del 40 % de la población será diagnosticada en algún momento de su vida.

Desarrollan fármaco puertorriqueño MBQ-167 que bloquea la metástasis en cáncer de mama

Desarrollan fármaco puertorriqueño MBQ-167 que bloquea la metástasis en cáncer de mama

El fármaco interfiere con la migración y diseminación de las células tumorales, al tiempo que induce apoptosis en células cancerosas sin dañar de manera significativa el tejido sano.

Descubren que las tomografías computadas podrían causar radiación ionizante altamente cancerígena

Descubren que las tomografías computadas podrían causar radiación ionizante altamente cancerígena

Advierten que las tomografías computadas (TC), una de las herramientas diagnósticas más usadas, podrían ser responsables de hasta el 5 % de los nuevos casos de cáncer en EE. UU. en 2023.