La presencia de staphylococcus aureus en diabéticos aumenta la resistencia y mutaciones bacterianas

Investigación demuestra que el mal control de la glucosa en pacientes diabéticos crea un entorno favorable para la proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos.

Laura Guio

    La presencia de staphylococcus aureus en diabéticos aumenta la resistencia y mutaciones bacterianas

    La diabetes mellitus, que afecta la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en sangre, contribuye a la creación de un ambiente propicio para la proliferación de Staphylococcus aureus, una de las bacterias más comunes entre los pacientes diabéticos.

     Este patógeno está estrechamente relacionado con infecciones graves y la resistencia a antibióticos. Según los investigadores, un mal control de los niveles de glucosa no solo debilita el sistema inmunológico, sino que también permite que las bacterias crezcan sin control, favoreciendo la aparición de mutaciones resistentes.

    Rápida mutación en modelos de ratones diabéticos

    En el estudio realizado por Brian Conlon y Lance Thurlow, se infectaron ratones diabéticos y no diabéticos con S. aureus y se les administró rifampicina, un antibiótico conocido.

     Los resultados mostraron que, mientras que los ratones no diabéticos no desarrollaron resistencia, en los modelos diabéticos las bacterias rápidamente adquirieron mutaciones resistentes al antibiótico, alcanzando una concentración de más de cien millones de bacterias en solo cinco días.

    El estudio destacó la importancia de controlar los niveles de glucosa para reducir el riesgo de mutaciones resistentes. 

    Cuando los investigadores administraron insulina a los ratones diabéticos, los niveles de glucosa se normalizaron y la proliferación de bacterias resistentes disminuyó considerablemente. 

    "El control de la glucosa en sangre es crucial", enfatizó Conlon, sugiriendo que un manejo adecuado de la diabetes podría ser una estrategia eficaz para prevenir la propagación de infecciones resistentes.

    Impacto en la salud pública global

    El aumento de la resistencia a los antibióticos es una de las principales amenazas para la salud pública mundial, y los pacientes diabéticos podrían estar en mayor riesgo. 

    Los investigadores ahora planean ampliar su estudio a humanos, para comprender mejor cómo la diabetes influye en la resistencia a otras bacterias, como Enterococcus faecalis y Pseudomonas aeruginosa

    Además, se estudiará si otros grupos vulnerables, como los pacientes con cáncer o aquellos que reciben trasplantes, también enfrentan un mayor riesgo.

    Fuente consultada aquí

    Más noticias de Endocrinología-Diabetes