El nuevo programa ofrece formación en radiología convencional, tomografía computarizada y gerencia de servicios.
La Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció la apertura del único Programa de Bachillerato Multidisciplinario en Ciencias Radiológicas en la isla, dirigido a estudiantes interesados en formarse en una de las áreas de mayor crecimiento dentro del campo de la salud.
El nuevo programa académico, que ya está abierto para admisiones, tiene como propósito preparar tecnólogos radiológicos altamente capacitados en tres áreas esenciales: radiología convencional, tomografía computarizada y gerencia de servicios radiológicos.
Según explicó el doctor Juan Meléndez, director del programa, este nuevo ofrecimiento responde a una necesidad real del sistema de salud y ofrece una alta empleabilidad para sus egresados.
"Este profesional puede laborar en diferentes escenarios tal y como hospitales, clínicas especializadas, centros radiológicos de imágenes y otros entornos relacionados con la salud. (...) La ocupación de tecnólogos radiológicos en Puerto Rico ha mostrado un crecimiento, lo que refleja una demanda constante en el sector de la salud", indicó Meléndez.
Además del enfoque teórico, el currículo incluye experiencias clínicas supervisadas, lo que permite que los estudiantes puedan integrarse rápidamente al mercado laboral.
"Nuestro programa no solo ofrece un currículo innovador, sino también experiencias clínicas supervisadas que garantizan que nuestros egresados estén listos para incorporarse al campo laboral de forma inmediata con las competencias necesarias", afirmó la doctora Lourdes E. Soto de Laurido, decana de la Escuela de Profesiones de la Salud.
La doctora Soto de Laurido subrayó la relevancia del diagnóstico por imágenes en la atención médica actual, destacando su utilidad en la detección temprana de enfermedades, la planificación de tratamientos, y el seguimiento de la evolución de distintas condiciones clínicas.
"Las imágenes médicas recobran una vital importancia en el cuidado de salud ya que permiten: contar con un diagnóstico preciso, la detección temprana de enfermedades, (...) y la planificación de tratamientos y cirugías necesarias para salvaguardar la vida de las personas", sostuvo.
También recalcó que esta herramienta facilita la comunicación médico-paciente, contribuyendo a que las personas comprendan mejor su estado de salud.
El Programa Multidisciplinario en Ciencias Radiológicas ya está aceptando solicitudes para el próximo año académico. Los interesados pueden visitar el portal oficial de la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM o comunicarse con la oficina del programa para conocer más sobre los requisitos de admisión y fechas límite.
Teléfonos de contacto: 787-758-2525 Ext. 4612, 4615, 4609 y 3352
Más información: rcm1.rcm.upr.edu/eps/multidisciplinary-in-radiological-sciences