Cinco historias de esperanza inspiran la nueva campaña de la Fundación Hospital Pediátrico

La campaña busca recaudar $200,000 vendiendo 200,000 stickers para apoyar programas clave del Hospital Pediátrico Universitario.

Mariana Mestizo Hernández

    Cinco historias de esperanza inspiran la nueva campaña de la Fundación Hospital Pediátrico

    Detrás de cada niño que recupera su salud en el Hospital Pediátrico Universitario Dr. Antonio Ortiz hay una historia de valentía que merece ser contada. Algunos enfrentaron condiciones clínicas complejas, otros desafiaron diagnósticos difíciles, pero todos comparten una fuerza que inspira. Cinco de estas historias se transformaron en el eje de la campaña "Pacientes Estrellas 2025-2026", impulsada por la Fundación Hospital Pediátrico.

    Arte, solidaridad y sueños infantiles

    La iniciativa combina arte, sensibilidad y solidaridad para rendir homenaje a cinco pacientes que representan a cientos de familias que acuden cada año al Hospital Pediátrico Universitario en busca de atención médica especializada. Sus historias se convierten en símbolo de esperanza y renacimiento.

    "Se prepararon unos ´avatars´ de cada paciente representando sus sueños. Los ´stickers´ fueron diseñados por la ilustradora Mikeyla, una artista local. En la parte de atrás de cada pegatina se imprimió una semblanza de las conmovedoras historias de estos cinco pacientes", explicó Rebeca Quiñones, directora ejecutiva de la Fundación Hospital Pediátrico.

    La artista Mikeyla expresó que "cada ilustración fue creada con todo mi corazón. Escuchar las historias de estos pacientes estrella, buscando entender su personalidad y capturar su esencia, fue una tarea hermosa y profundamente significativa. Me llena de alegría que mi arte sea parte de una campaña tan especial, y poder colaborar con una organización tan comprometida con la niñez en Puerto Rico como lo es la Fundación del Hospital Pediátrico".

    Testimonios que dan rostro a la esperanza

    Los cinco niños protagonistas de esta campaña son:

    • Bayoán: paciente de encefalitis, sueña con ser pastor y viajar a Francia.

    • Ian: vive con extrofia de vejiga y quiere convertirse en policía.

    • Valentina: nació con una malformación congénita del corazón y disfruta de actividades creativas.

    • Loreliz: superó una perforación intestinal y es una talentosa artista.

    • Alejandra Sofía: tras una caída de caballo que le causó múltiples complicaciones, se ha consolidado como campeona de paso fino.

    Una campaña con impacto directo en la atención pediátrica

    Cada "sticker" puede adquirirse con un donativo de $1 dólar, y se han diseñado cinco versiones diferentes para coleccionar. La meta de la campaña es ambiciosa: vender 200,000 sellos antes de marzo del próximo año, lo que permitiría recaudar $200,000. Estos fondos beneficiarán directamente a cuatro programas fundamentales:

    "El bienestar de nuestros niños es nuestra razón de ser. Queremos que sus vidas estén llenas de luz aún en los momentos difíciles donde enfrentan retos de salud, su bienestar y su salud es lo que nos impulsa a trabajar todos los días con amor, pasión y alegría", expresó Quiñones.

    Padrinos con vocación y compromiso

    Este año, la campaña cuenta con el respaldo del doctor Humberto Guzmán, cirujano ortopeda pediátrico, y la periodista Katiria Soto, presentadora de NotiCentro (Wapa TV), quienes actúan como padrinos de la iniciativa.

    "Estas historias son el día a día de este hospital. Aquí no solo se curan y salvan vidas, se transforman destinos. Esta campaña nos recuerda por qué todos en este Hospital luchamos por la salud de cada paciente, por todas las familias que depositan su confianza en nosotros", afirmó el doctor Guzmán.

    Soto, por su parte, destacó el valor simbólico de la propuesta visual de la campaña. "Los coloridos sellitos de estos Pacientes Estrellas no son solo ilustraciones. Son retratos de esperanza, lucha y triunfo. Representan a miles de familias que enfrentan el dolor con esperanza. Participar en esta campaña nos honra y reitera nuestro compromiso con la Fundación Hospital Pediátrico y el Hospital Pediátrico".

    Una invitación a ser parte del milagro

    El presidente de la Junta de Directores de la Fundación, Héctor Ríos La Luz, hizo un llamado abierto a sumarse a la causa: "El Hospital Pediátrico Universitario es un lugar donde ocurren milagros, pero esos milagros necesitan recursos. Esta campaña es una invitación a todo el país a unirse a una misión de vida: garantizar que cada niño reciba la atención que necesita, cuando más lo necesita".

    Desde la dirección del hospital, la licenciada Van Derdys, directora ejecutiva, y el doctor Ricardo García, director médico, subrayaron la importancia de contar con el respaldo de la ciudadanía para sostener la labor diaria del equipo clínico. También resaltaron el compromiso de cada uno de los profesionales de la institución con la salud pediátrica en Puerto Rico.

    Cada año, el Hospital Pediátrico Universitario atiende a cerca de 8,500 pacientes, el 90% de ellos cubiertos por el Plan Vital Medicaid. La Fundación fue creada en 2014 por un grupo de médicos puertorriqueños con la visión de fortalecer los servicios y la infraestructura de esta institución vital para la niñez del país.




    Más noticias de Comunicados de Prensa