Neurología

Más Noticias


Melatonina: la "pastilla para dormir" que podría estar alterando tu sueño si la tomas sin control médico

Melatonina: la "pastilla para dormir" que podría estar alterando tu sueño si la tomas sin control médico

La melatonina no es un simple complemento alimenticio, sino un fármaco que debe usarse bajo supervisión médica, ya que su consumo indiscriminado puede alterar el ciclo natural del sueño y producir efectos contrarios

Cómo identificar recaída en esclerosis múltiple y opciones de tratamiento cuando esteroides no funcionan

Cómo identificar recaída en esclerosis múltiple y opciones de tratamiento cuando esteroides no funcionan

El doctor Chinea, director del San Juan M-Center en Puerto Rico, desglosa las claves para distinguir entre un brote real y una pseudo-recaída, y detalla las opciones terapéuticas disponibles.

Logran revertir el alzhéimer en roedores mediante una terapia con nanopartículas bioactivas

Logran revertir el alzhéimer en roedores mediante una terapia con nanopartículas bioactivas

Un equipo internacional de científicos desarrolla una estrategia que restaura la barrera hematoencefálica y elimina las proteínas tóxicas del cerebro.

Dolor facial súbito o ´descarga eléctrica´ en el rostro: Así se reconoce la neuralgia del trigémino

Dolor facial súbito o ´descarga eléctrica´ en el rostro: Así se reconoce la neuralgia del trigémino

El dolor facial súbito e intenso característico de esta enfermedad suele confundirse con problemas odontológicos o sinusales, lo que retrasa su detección en promedio un año.

La pérdida del olfato podría ser la primer señal del alzhéimer, incluso antes del deterioro de la memoria

La pérdida del olfato podría ser la primer señal del alzhéimer, incluso antes del deterioro de la memoria

Una investigación alemana descubre que las células inmunitarias del cerebro destruyen conexiones neuronales esenciales para oler, revelando un mecanismo que podría permitir un diagnóstico años antes de que aparezcan los problemas de memoria.

Por primera vez, ralentizan la progresión del alzhéimer: nuevos tratamientos y diagnóstico a tiempo

Por primera vez, ralentizan la progresión del alzhéimer: nuevos tratamientos y diagnóstico a tiempo

La aparición de fármacos modificadores de la enfermedad, como los anticuerpos monoclonales lecanemab y donanemab, ha demostrado por primera vez la posibilidad de ralentizar la progresión clínica del alzhéimer.

La inflamación crónica afectaría al cerebro con deterioro cognitivo, riesgo de demencia y depresión

La inflamación crónica afectaría al cerebro con deterioro cognitivo, riesgo de demencia y depresión

Estudios masivos revelan que personas con inflamación persistente presentan hasta un 8% de disminución en habilidades cognitivas, el doble de riesgo de desarrollar depresión y ansiedad, y un 35% más de probabilidades de padecer demencia.

Científicos descubren que la Esclerosis Lateral Amiotrófica tendría un componente autoinmune

Científicos descubren que la Esclerosis Lateral Amiotrófica tendría un componente autoinmune

Los científicos identificaron dos perfiles inmunitarios en los pacientes, lo que explicaría por qué algunos viven pocos años y otros logran sobrevivir décadas.

Detectan por primera vez los oligómeros de alfa-sinucleína, proteínas que marcan el inicio del párkinson

Detectan por primera vez los oligómeros de alfa-sinucleína, proteínas que marcan el inicio del párkinson

Un equipo internacional ha identificado en cerebros humanos post mortem diminutos cúmulos de alfa-sinucleína, proteínas señaladas como desencadenantes tempranos del párkinson.

Hito médico: Logran ralentizar en 75% la progresión de la enfermedad de Huntington

Hito médico: Logran ralentizar en 75% la progresión de la enfermedad de Huntington

Un innovador tratamiento de terapia génica ofrece esperanza a miles de familias afectadas por esta devastadora enfermedad neurodegenerativa.

Síndrome de piernas inquietas también podría afectar los brazos, tronco, rostro y el sueño

Síndrome de piernas inquietas también podría afectar los brazos, tronco, rostro y el sueño

Aunque su nombre sugiere que sólo compromete las extremidades inferiores, estudios demuestran que también puede manifestarse en brazos, tronco e incluso el rostro, impactando gravemente la calidad del sueño y el bienestar general de quienes lo padecen.

Descubren que esta bacteria común en la boca podría relacionarse con la enfermedad de párkinson

Descubren que esta bacteria común en la boca podría relacionarse con la enfermedad de párkinson

Investigadores identificaron a Streptococcus mutans, una bacteria común en la boca, como posible desencadenante de procesos intestinales que dañan las neuronas cerebrales.