El secretario de Salud de EE.UU. atribuyó el aumento de diagnósticos d...
El secretario de Salud de EE.UU. atribuyó el aumento de diagnósticos d...
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pu...
Ante la idea de que el planeta se encamina hacia su fin debido a los d...
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pu...
El Pontífice falleció esta mañana en su residencia de la Casa Santa Ma...
En Semana Santa, la directora del Hogar de Niñas de Cupey reflexiona s...
Uno de los aspectos más discutidos fue la decisión del Papa de no guardar el reposo absoluto recomendado por sus médicos. En lugar de retirarse de la vida pública, continuó apareciendo en actos multitudinarios, como la bendición Urbi et Orbi.
Esta reflexión, en medio de la Semana Santa, pone en evidencia algunos problemas cotidianos que a menudo se pasan por alto, pero que merecen atención pública para ser solucionados.
Entre sus disposiciones más relevantes destaca la creación de un mecanismo global para garantizar distribución equitativa de medicamentos, vacunas y equipos médicos, evitando el acaparamiento que caracterizó los primeros años de la crisis sanitaria.
Con una perspectiva integradora, el sacerdote propone un enfoque que valora tanto los avances de la medicina moderna como la dimensión espiritual del ser humano. Su postura busca armonizar estos dos ámbitos que a veces se presentan como opuestos.
Aprueban el primer ensayo clínico en humanos para evaluar un hígado de cerdo genéticamente modificado como solución temporal para pacientes con insuficiencia hepática grave, abriendo la puerta a futuros avances en trasplantes.
La medida busca integrar a los más de 200,000 médicos inmigrantes que ya trabajan en EE.UU. (26% del total), pero genera debate sobre diferencias en estándares formativos.
Ante esta situación es muy importante que los pacientes con diabetes estén totalmente preparados ante cualquier eventualidad.
Este gas incoloro se produce de la combustión incompleta del carbón, no tiene olor ni sabor y no es irritante, pero genera graves consecuencias en la salud.
Investigaciones evidencian que el cambio climático representa un factor de riesgo emergente para la oncología en Puerto Rico, al afectar tanto la incidencia de ciertos cánceres como la continuidad de los tratamientos durante eventos climáticos extremos.
Conoce aquellas medidas de seguridad alimentaria que deben tener en cuenta antes, durante y después de un apagón eléctrico.
Para trabajar como enfermera en EE. UU., es obligatorio aprobar el examen NCLEX-RN y certificar el dominio del inglés.
El talio es altamente tóxico y puede ser letal en dosis tan bajas como 1 gramo, afectando órganos vitales como el sistema nervioso, los riñones y el corazón.