El 40% del estudiantado de la School of Dental Medicine de la Universi...
El 40% del estudiantado de la School of Dental Medicine de la Universi...
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pu...
La implementación del programa ha permitido diagnosticar a miles de pe...
En abril de 2024, Mujica anunció que tenía cáncer de esófago. Al avanz...
Esta medida reduciría los precios "casi inmediatamente" hasta en un 80...
Puerto Rico desarrolla alrededor del 85 % de las semillas utilizadas a...
St. Jude aporta su experiencia de seis décadas en investigación oncológica pediátrica, que ha contribuido a elevar las tasas globales de supervivencia del 20% al 80% desde su fundación.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., quien ha calificado el flúor de "neurotoxina peligrosa" y prometido revisar su uso en políticas públicas.
El secretario de Salud, Víctor Ramos, reconoció públicamente la labor esencial de los enfermeros y enfermeras de la isla.
En un país con una historia marcada por la violencia, hablar de una muerte sin dolor, sin sufrimiento y desde la voluntad personal, es también una forma de construir paz.
El agua representa aproximadamente el 60 % del peso corporal y es crucial para casi todas las funciones del organismo.
La lucha contra el cambio climático en Puerto Rico no solo requiere recursos millonarios, sino también voluntad colectiva, acción educativa y un esfuerzo por mantener la ciencia fuera de la politización.
El sistema integrará historiales médicos completos - desde registros de veteranos y poblaciones indígenas hasta resultados de laboratorio, datos genéticos, recetas médicas e información en tiempo real de wearables como smartwatches.
Kennedy Jr. dirige la política sanitaria de EE. UU. con posturas que se alejan del legado de su familia.
Fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, inundaciones y tormentas interrumpen campañas de donación, dañan equipos de transporte refrigerado y comprometen la calidad de la sangre almacenada.
El secretario de Salud de EE.UU. atribuyó el aumento de diagnósticos de autismo a "toxinas ambientales", ignorando la evidencia científica que vincula el trastorno a factores genéticos y mejoras en la detección.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Ante la idea de que el planeta se encamina hacia su fin debido a los desastres naturales y los efectos del cambio climático, experto aclara que no se trata del fin del mundo, sino de una crisis provocada por la acción humana.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El Pontífice falleció esta mañana en su residencia de la Casa Santa Marta. El acta de defunción, detalla un derrame cerebral seguido de un coma profundo y un colapso cardiocirculatorio.
Uno de los aspectos más discutidos fue la decisión del Papa de no guardar el reposo absoluto recomendado por sus médicos. En lugar de retirarse de la vida pública, continuó apareciendo en actos multitudinarios, como la bendición Urbi et Orbi.
Esta reflexión, en medio de la Semana Santa, pone en evidencia algunos problemas cotidianos que a menudo se pasan por alto, pero que merecen atención pública para ser solucionados.
Entre sus disposiciones más relevantes destaca la creación de un mecanismo global para garantizar distribución equitativa de medicamentos, vacunas y equipos médicos, evitando el acaparamiento que caracterizó los primeros años de la crisis sanitaria.
Con una perspectiva integradora, el sacerdote propone un enfoque que valora tanto los avances de la medicina moderna como la dimensión espiritual del ser humano. Su postura busca armonizar estos dos ámbitos que a veces se presentan como opuestos.
En Semana Santa, la directora del Hogar de Niñas de Cupey reflexiona sobre el valor de la familia, el amor sin límites y el acompañamiento a menores víctimas de maltrato.
Aprueban el primer ensayo clínico en humanos para evaluar un hígado de cerdo genéticamente modificado como solución temporal para pacientes con insuficiencia hepática grave, abriendo la puerta a futuros avances en trasplantes.
La medida busca integrar a los más de 200,000 médicos inmigrantes que ya trabajan en EE.UU. (26% del total), pero genera debate sobre diferencias en estándares formativos.
Ante esta situación es muy importante que los pacientes con diabetes estén totalmente preparados ante cualquier eventualidad.
Este gas incoloro se produce de la combustión incompleta del carbón, no tiene olor ni sabor y no es irritante, pero genera graves consecuencias en la salud.
Investigaciones evidencian que el cambio climático representa un factor de riesgo emergente para la oncología en Puerto Rico, al afectar tanto la incidencia de ciertos cánceres como la continuidad de los tratamientos durante eventos climáticos extremos.
Conoce aquellas medidas de seguridad alimentaria que deben tener en cuenta antes, durante y después de un apagón eléctrico.
Para trabajar como enfermera en EE. UU., es obligatorio aprobar el examen NCLEX-RN y certificar el dominio del inglés.
El talio es altamente tóxico y puede ser letal en dosis tan bajas como 1 gramo, afectando órganos vitales como el sistema nervioso, los riñones y el corazón.
La FDA advierte que no puede garantizar la esterilidad de las agujas, lo que representa un riesgo de infección. Hasta ahora, se han reportado 6 eventos adversos vinculados al lote.
Convertirse en médico después de ejercer como enfermero es factible con dedicación y planificación adecuada. Los interesados deben evaluar sus motivaciones, prepararse para retos académicos y considerar el impacto personal y financiero de esta transición.
Mientras el gobierno intenta mantener operativos los hospitales esenciales, las instituciones se ven obligadas a reestructurarse, reducir personal y buscar alianzas que garanticen su supervivencia.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
En su primer centenar de días al mando del Departamento de Salud de Puerto Rico, el Dr. Víctor Ramos detalló los avances legislativos, esfuerzos interagenciales y un enfoque renovado en la continuidad de servicios esenciales para la ciudadanía.
Resulta particularmente llamativo que Medicare actualmente sí cubra estos mismos compuestos cuando son prescritos para diabetes tipo 2, pero no cuando se indican específicamente para obesidad.
Un informe revela que el 94 % de las personas confía en la tecnología sanitaria para reducir las hospitalizaciones, pero también exige una atención más humana, menos esperas, confort y privacidad en los centros médicos.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
La mayoría de los incidentes de violencia contra las enfermeras no se denuncian, lo que invisibiliza la magnitud del problema.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Durante un debate de control político, el ministro Pedro Sánchez desató controversia al comparar las causas de muerte en Colombia.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
En su carta de renuncia, Peter Marks advirtió que debilitar la confianza en las vacunas es "irresponsable" y representa "un riesgo claro para la salud, la seguridad y la protección de la nación".
Servicio Meteorológico de EE.UU. suspendió sus alertas traducidas tras expirar contrato con proveedor. 68 millones de residentes hablan otros idiomas.
La discoteca Jet Set es reconocida por realizar eventos musicales todos los lunes, generalmente con alta asistencia de público.
Desde estudios moleculares hasta innovaciones tecnológicas y estrategias clínicas, los trabajos presentados ofrecen esperanza en la lucha contra el alzhéimer.
Una noche de música, política y deporte terminó en tragedia cuando el techo del club Jet Set colapsó durante un concierto de merengue. Autoridades aún buscan sobrevivientes entre los escombros mientras el país entero llora la pérdida.
El mundo enfrenta una nueva generación de desafíos en salud pública con la aparición y resurgimiento de enfermedades que rebasan fronteras.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Estos logros no son avances aislados, sino partes de un cambio de paradigma donde la convergencia entre biotecnología, inteligencia artificial y nanotecnología está redefiniendo lo que consideramos posible en medicina.
Según datos de la OMS, las mujeres son una media de cinco puntos porcentuales menos activas que los hombres, particularmente durante la menopausia, el donde el sedentarismo exacerba síntomas como fatiga y acumulación de grasa abdominal.
Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Médicos Sin Fronteras atendió a casi 3.000 sobrevivientes de violencia sexual y realizó más de 20.000 consultas de salud mental en rutas migratorias de América Latina.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El laboratorio de control de calidad detectó problemas en el suero fisiológico al analizar el lote 2123624. En específico, encontraron que la cantidad de cloruro de sodio en la solución no era estable y excedía los niveles permitidos de manera peligrosa.
El Senado de Puerto Rico aprobó recientemente la confirmación de Víctor Ramos como el nuevo Secretario de Salud de la isla.
Expertos en salud discutieron la situación actual de los trasplantes en Colombia, las cifras de donantes, y la importancia de cambiar la cultura en torno a este tema.
Desde la inteligencia artificial hasta la telemedicina, la región está dando pasos firmes hacia una transformación digital sin precedentes en el sector salud.
La Fundación Stefano, se dedica a informar y educar a personas para promover la donación de órganos y también a apoyar a donadores y sus familiares.
El retiro afecta a más de 2.7 millones de unidades de hamburguesas vegetales distribuidas en cinco estados de Estados Unidos: Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania y Delaware.
Las muertes por tuberculosis en Europa aumentan tras disminuir durante casi dos décadas alcanzando las 27.300, un leve incremento respecto al año anterior, atribuible a la pandemia de COVID-19
El Fondo Rotatorio de la OPS ha anunciado que, a partir de julio de 2025, los países podrán acceder a la vacuna VPH9-valente, que protege contra 9 cepas del virus del papiloma humano.
Este miércoles, durante la sesión legislativa, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz informó que citarán al pediatra a vista pública para evaluar su nombramiento el próximo jueves, 27 de marzo.
El Dr. Víctor Ramos Otero, pediatra, ha dedicado su carrera a mejorar las condiciones de salud en la isla y a luchar por los derechos en momentos de crisis sanitarias.
Mientras tanto, el nombramiento de Ramos Otero sigue en pie, y la gobernadora reiteró su confianza en su capacidad para liderar el Departamento de Salud, destacando su experiencia y efectividad en el manejo de la salud pública en Puerto Rico.
L´Oréal Groupe retiró voluntariamente la fórmula actual de Effaclar Duo en EE. UU. en colaboración con la FDA, mientras trabaja en una nueva versión del producto.
Con una nueva directiva del gobierno de Donald Trump, las fuerzas del orden podrán arrestar a inmigrantes indocumentados en lugares previamente considerados "sensibles", como hospitales, iglesias y colegios.
Kennedy criticó el programa GRAS como una "laguna legal" que ha permitido la introducción de sustancias potencialmente dañinas en el suministro de alimentos sin la debida transparencia o supervisión.
Más muertes y menos nacimientos, más longevidad y menos juventud, son algunos de los retos
Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que los recortes a los programas de ayuda exterior por parte del Gobierno de Donald Trump afectarán gravemente los esfuerzos globales contra el narcotráfico.
El gobierno de Donald Trump ha anunciado un masivo recorte de personal en el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
A pesar de la reducción en la tasa de personas sin seguro desde la implementación de la ACA, tener cobertura no garantiza acceso efectivo a la atención médica.
Enfermedades como la hemofilia, la esclerosis múltiple y la fibrosis quística cuentan con tratamientos cubiertos a través del plan de salud, pero otras enfermedades huérfanas requieren terapias de alto costo que no siempre están disponibles.
Puerto Rico refuerza su preparación con acciones preventivas y educativas, destacando la importancia de la vacunación y el diagnóstico oportuno en los más de 1,000 laboratorios clínicos de la isla.
Las primeras médicas fueron clave para transformar la salud pública y la educación en sus países.
Junte de médicos y residentes de medicina discuten los últimos avances para el tratamiento de pacientes
Será posible presenciar un fenómeno astronómico excepcional esta semana: siete planetas alineados en el cielo. Este "desfile planetario", que incluye a Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno, el siguiente será visible hasta el año 2040.
Este caso destaca un problema más amplio en el sistema de salud estadounidense, donde algunas personas explotan tratamientos legítimos para facturar.
Un estudio reciente revela que, a pesar de la jubilación de 100,000 médicos, más de 45,000 continúan ejerciendo después de los 65 años.
En una sorprendente revelación durante la primera reunión de gabinete de Donald Trump con Elon Musk, admitió que uno de los proyectos más importantes del gobierno, el programa de prevención del virus del ébola, fue borrado "accidentalmente".
La actriz Michelle Trachtenberg fue encontrada sin vida en su departamento de Nueva York a los 39 años.
Desde el hospital donde continúa internado, el papa Francisco ha firmado el decreto que oficializa la canonización del médico beato.
La empatía y la salud mental son fundamentales para que los pacientes se sientan cómodos y seguros, especialmente cuando algunos ya han tenido experiencias negativas en otros servicios de salud.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El Vaticano informa que el Papa Francisco continúa en estado crítico, aunque ha mostrado mejoría en algunos aspectos, como la ausencia de nuevas crisis respiratorias, se le detectó una insuficiencia renal inicial.
Un programa innovador busca agilizar la evaluación de pacientes para trasplantes de hígado, riñón y páncreas.
Estos espacios, donde se impulsa la investigación, la ciencia y la tecnología, son clave para que los tratamientos sigan mejorando y para garantizar que más pacientes tengan acceso a opciones que salvan vidas.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
La medida busca evitar procesos judiciales con posibles motivaciones políticas con la vuelta de Donald Trump
El presidente estadounidense toma medidas en contra de los mandatos de vacunación en instituciones educativas.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
Trump anunció que Estados Unidos dejaría de ser parte de la OMS, cortando también el financiamiento estadounidense, que representaba una parte significativa del presupuesto de la organización.
A partir del 7 de mayo de 2025, todos los puertorriqueños deberán contar con una identificación Real ID para poder abordar aviones dentro de Estados Unidos.
Esta semana Kennedy, un abogado destacado en temas ambientales fue confirmado en una votación apretada por el Senado de Estados Unidos.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
El nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud ha suscitado un debate sobre su postura frente a las vacunas.
Con 25 años de experiencia en la enseñanza médica, el Dr. Amaury Segarra detalla cómo la tecnología ha transformado la medicina.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Tras la aprobación del Senado este jueves a Robert F. Kennedy Jr. como nuevo Secretario de Salud de Estados Unidos, aquí te contamos quién es él y por qué es conocido por difundir teorías conspirativas y desinformación sobre vacunas.
Kennedy asume en medio de una reestructuración del gobierno federal liderada por Elon Musk, que ha frenado temporalmente fondos para programas de salud pública.
La soledad de los adultos mayores en Puerto Rico se considera un problema de salud pública y se abogó por la creación de espacios que fomenten la interacción social para esta población.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública