El retiro afecta a más de 2.7 millones de unidades de hamburguesas vegetales distribuidas en cinco estados de Estados Unidos: Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania y Delaware.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció el retiro de tres variedades de hamburguesas vegetales distribuidas por US Foods, una de las principales empresas de distribución de alimentos en el país.
De acuerdo con la FDA, la medida responde a la detección de material extraño en los productos, específicamente un "tornillo" hallado en una de las partidas. Esta situación podría representar un riesgo para la seguridad alimentaria y afecta a consumidores que siguen dietas basadas en plantas.
El retiro, anunciado oficialmente el 20 de marzo y comunicado por correo electrónico al día siguiente, abarca tres variedades de hamburguesas de la marca Chef´s Line, perteneciente a US Foods: hamburguesas de frijol negro, hamburguesas de tres granos y mini hamburguesas de tres granos. En total, se han retirado 74.514 cajas de estos productos, lo que equivale a más de 2.7 millones de unidades.
Según la información proporcionada por la FDA, los productos retirados fueron distribuidos en Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania y Delaware. Las hamburguesas afectadas se comercializaban en bolsas de plástico dentro de cajas de cartón y debían mantenerse congeladas.
Según lo señala el portal Infobae, entre los productos incluidos en el retiro se encuentran:
Los códigos de lote específicos de cada producto fueron detallados en el informe de la FDA, permitiendo a distribuidores y consumidores identificar las partidas afectadas.
El retiro fue clasificado como de Clase II, lo que indica que los productos podrían causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles en la salud de los consumidores. Aunque no se han reportado incidentes graves hasta el momento, la presencia de un tornillo en los alimentos representa un riesgo significativo, especialmente si no se detecta antes de su consumo.
El retiro inicial comenzó el 12 de febrero, pero una actualización reciente de la FDA amplió la información sobre los lotes afectados y la clasificación del riesgo, según informó The Healthy.
Este incidente se suma a otros retiros recientes en la industria alimentaria relacionados con contaminación por materiales extraños, que han afectado productos como quesos, galletas y carne de res en los últimos meses.
La empresa responsable de la producción de las hamburguesas retiradas es The Fillo Factory Inc., con sede en Northvale, Nueva Jersey. Con más de 70 años de experiencia en la industria alimentaria, la compañía enfrenta ahora un mayor escrutinio por parte de las autoridades y los consumidores.
El retiro de estas hamburguesas vegetales se produce en un contexto de creciente demanda de alimentos de origen vegetal en los Estados Unidos. Según datos del Good Food Institute, citados por The Healthy, más de la mitad de los estadounidenses han probado alternativas vegetales a la carne, y el 24% las consume al menos una vez al mes.
Expertos de la Clínica Cleveland señalan que el consumo de carne roja puede estar asociado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, además de contribuir a la obesidad. Esto ha llevado a un número creciente de consumidores a optar por alternativas basadas en plantas, buscando opciones más saludables y sostenibles.