Investigación

Más Noticias


Descubren que el consumo de probióticos podría prevenir el alzhéimer y el deterioro cognitivo

Descubren que el consumo de probióticos podría prevenir el alzhéimer y el deterioro cognitivo

Un cóctel probiótico desarrollado por científicos de la Universidad del Sur de Florida podría ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y enfermedades como el alzhéimer.

Alimentos ultraprocesados aumentarían el riesgo de síntomas asociados al párkinson, según estudio

Alimentos ultraprocesados aumentarían el riesgo de síntomas asociados al párkinson, según estudio

Un estudio realizado con más de 42.000 personas halló que quienes consumen al menos 11 porciones diarias de alimentos ultraprocesados tienen un riesgo 2,5 veces mayor de presentar signos prodrómicos de la enfermedad de Parkinson.

Eficacia del tacrolimús tópico en colitis ulcerosa distal alcanza remisión en un 47% de pacientes

Eficacia del tacrolimús tópico en colitis ulcerosa distal alcanza remisión en un 47% de pacientes

El tacrolimús tópico provocó una disminución significativa de los niveles de calprotectina fecal en un 39,6% de los pacientes.

Terapias emergentes contra el cáncer: Microbioma e inmunoviroterapia en investigación traslacional

Terapias emergentes contra el cáncer: Microbioma e inmunoviroterapia en investigación traslacional

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Desarrollan técnica avanzada de secuenciación de ARN que mejora estudio de enfermedades como el cáncer

Desarrollan técnica avanzada de secuenciación de ARN que mejora estudio de enfermedades como el cáncer

La secuenciación de ARN con lecturas largas permite detectar modificaciones sutiles en las moléculas, fundamentales para su función, algo que no era posible con tecnologías anteriores.

Vacuna contra el herpes zóster reduciría un 23 % el riesgo de eventos cardiovasculares, según estudio

Vacuna contra el herpes zóster reduciría un 23 % el riesgo de eventos cardiovasculares, según estudio

El estudio incluyó a más de 1.2 millones de personas mayores de 50 años residentes en Corea del Sur.

Científicos crean gafas con IA para personas ciegas: detección de obstáculos, guía por voz y vibración

Científicos crean gafas con IA para personas ciegas: detección de obstáculos, guía por voz y vibración

El prototipo ya ha sido probado con éxito por 18 personas en China, demostrando su potencial.

Hinchazón en las piernas, aumento de peso y retención de líquidos: Signos del edema que debe reconocer

Hinchazón en las piernas, aumento de peso y retención de líquidos: Signos del edema que debe reconocer

La acumulación de líquidos en el cuerpo no debe tratarse con automedicación, especialistas advierten sobre los riesgos de confundir esta condición y la importancia de un diagnóstico médico adecuado.

Estos son los mitos y verdades que la ciencia desmiente sobre los poderes curativos del vinagre

Estos son los mitos y verdades que la ciencia desmiente sobre los poderes curativos del vinagre

El tradicional condimento ha sido objeto de numerosas afirmaciones sobre sus propiedades curativas, pero la ciencia desmiente muchas de ellas

Cera del oído: Nuevo bioindicador capaz de detectar cáncer, diabetes y enfermedades neurológicas

Cera del oído: Nuevo bioindicador capaz de detectar cáncer, diabetes y enfermedades neurológicas

Aunque suele ser tema tabú y motivo de desagrado, la cera del oído podría convertirse en una herramienta revolucionaria para detectar enfermedades como el cáncer, la diabetes, y hasta el alzhéimer.

Falta de sueño alteraría funciones clave del cerebro, afectando la memoria, las emociones y la atención

Falta de sueño alteraría funciones clave del cerebro, afectando la memoria, las emociones y la atención

La falta de sueño crónica puede aumentar el riesgo de sufrir trastornos mentales, como depresión y ansiedad.

Uso de cigarrillos electrónicos incrementa en un 129 % el riesgo de EPOC según estudio

Uso de cigarrillos electrónicos incrementa en un 129 % el riesgo de EPOC según estudio

En la última década, los casos de EPOC entre mujeres han aumentado un 70 %, en gran parte debido al tabaquismo.