Brote de gripe aviar en Nueva York causa el cierre temporal de mercados de aves vivas

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha anunciado el cierre temporal de los mercados de aves de corral vivas en la ciudad, Long Island y Westchester, tras la detección de casos de gripe aviar.

Laura Guio

    Brote de gripe aviar en Nueva York causa el cierre temporal de mercados de aves vivas

    La medida del cierre temporal de mercados, se toma tras la detección de siete casos del virus, al menos cinco de ellos en la ciudad, y su propagación en varios mercados de aves del Bronx, Brooklyn y Queens.

    Los inspectores sanitarios detectaron siete casos de gripe aviar. Este brote ha alarmado a las autoridades, que temen por la propagación del virus a otros animales y, potencialmente, a los humanos.

    Nueva York alberga cerca de 80 mercados de aves vivas, algunos de los cuales son populares en mercados callejeros semanales. 

    Estos mercados venden aves de corral vivas, como pollos y patos, que son sacrificados en el momento de la compra por los clientes. La medida busca frenar la propagación de un virus altamente contagioso que ha afectado tanto a la fauna local como a la cadena de suministro de alimentos.

    Impacto en los zoológicos y la cadena de suministro de huevos

    El virus de la gripe aviar ha tenido un impacto directo en los zoológicos de Queens y el Bronx, donde al menos 15 aves han muerto.

     Las autoridades locales aseguran que la medida busca evitar más contagios en animales, que podrían extender el brote a otras especies. Mientras tanto, en las tiendas de alimentación de la ciudad, desde pequeños colmados hasta grandes supermercados como Costco, la escasez de huevos frescos es palpable, lo que ha generado preocupaciones sobre el aumento de precios.

    La escasez de huevos ha afectado especialmente a los restaurantes y cadenas de comida rápida, que ya han comenzado a incrementar el precio de sus productos. 

    Medidas de control y prevención

    Aunque las autoridades destacan que el riesgo de propagación del virus a los humanos sigue siendo bajo, la situación sigue siendo monitoreada de cerca. 

    Los mercados donde se han detectado casos deberán cerrar durante cinco días tras un proceso de fumigación, limpieza y desinfección. Los mercados que no han reportado casos podrán reabrir el 14 de febrero, una vez cumplidos los protocolos de seguridad establecidos.

    El brote también ha afectado a la granja Crescent Duck Farm de Long Island, donde las autoridades ordenaron el sacrificio de casi 100,000 patos debido a la propagación del virus. Los patos de esta granja son conocidos por ser una fuente de carne para restaurantes de alta gama en la ciudad.

    El virus y su impacto en la salud pública

    La cepa actual de la gripe aviar ha matado a más de 150 millones de aves en todo Estados Unidos desde el año 2022, lo que ha generado alarmas sobre la seguridad alimentaria.

     En enero de 2023, se registró la primera muerte humana relacionada con el virus, un hombre de 65 años de Luisiana con problemas de salud previos.

    Las autoridades sanitarias destacan que el riesgo de que el virus se transmita entre personas sigue siendo bajo. Sin embargo, las medidas preventivas se están implementando para evitar que la situación empeore, especialmente después de que el virus haya comenzado a afectar al ganado, un fenómeno alarmante para las autoridades.

    Perspectivas para el futuro

    Las autoridades estatales y locales siguen tomando medidas estrictas para contener el brote, pero el impacto en la cadena de suministro de alimentos, especialmente en lo que respecta a los huevos, está comenzando a sentirse en toda la ciudad.

    La comunidad científica sigue de cerca la evolución del virus, buscando formas de prevenir futuros brotes y mitigar su impacto en la salud pública y la economía.


    Fuente consultada aquí


    Más noticias de Salud Pública