Descubren que el hongo Hericium erinaceus podría prevenir el alzhéimer, según estudio

Investigadores identificaron que Hericium erinaceus estimula el crecimiento de neuronas y mejora la memoria, lo cual podría prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Laura Guio

    Descubren que el hongo Hericium erinaceus podría prevenir el alzhéimer, según estudio

    Un estudio realizado por científicos australianos ha revelado que un hongo conocido como ´melena de león´ o Hericium erinaceus, es comestible, y crece en grupos redondeados de barbas de espinas largas de 1 a 6 cm de largo, podría favorecer la salud cerebral si se consume.

    El estudio, publicado en la revista Journal of Neurochemistry, fue liderado por el profesor Frederic Meunier del Instituto del Cerebro de Queensland, en Australia. 

    Los investigadores observaron que los compuestos activos de este hongo pueden estimular el crecimiento de nuevas neuronas, especialmente en el hipocampo, la región del cerebro encargada del almacenamiento de recuerdos.

    Resultados en ensayos clínicos: ¿Cómo actuó el cerebro?

    En ensayos con ratones, para conocer los efectos del hongo, se observaron mejoras notables en la memoria luego de alimentarlos con pequeñas cantidades del hongo crudas luego de unos días. Se reportó un aumento de neurotrofinas y mejoras significativas de la memoria vinculada al hipocampo.

    "La isohericerina y el hericeno A —compuestos hallados en esta seta— demostraron ser altamente eficaces en el crecimiento de axones y la formación de nuevas conexiones neuronales", explicó Meunier.

     Esto quiere decir que este hongo podría tener la capacidad de estimular la regeneración celular en personas mayores que enfrentan deterioro cognitivo e incluso prevenir enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

    Normalmente, cuando las personas envejecen, el cerebro experimenta una disminución en la agilidad y capacidad de realizar tareas que requieren algún tipo de cognición. Sumado a eso, factores como la mala alimentación, la falta de actividad física y enfermedades cómo el alzhéimer pueden tener consecuencias en el deterioro cognitivo de las personas.

    El hongo melena de león: Un remedio ancestral y tradicional

    Aunque la ciencia recién empieza a desentrañar sus beneficios, este hongo ha sido parte de remedios ancestrales en países como Japón, China y Australia desde hace siglos.

    Su apariencia, parecida a una cabellera blanca, lo hace inconfundible, y sus propiedades están siendo cada vez más valoradas por la medicina moderna.

    "El Hericium erinaceus mejora la regeneración de los nervios periféricos al activar la actividad neurotrófica del factor de crecimiento nervioso (NGF)", explicó uno de los autores del estudio.

    Pese a los buenos resultados del estudio, los investigadores destacaron la importancia de consultar con un especialista si puede consumirlo, sobre todo si posee alguna enfermedad autoinmune, ya que podría no ser adecuado para todos los consumidores.


    Más noticias de Investigación