Desarrollan hidrogel inyectable que aumenta densidad ósea y reduce riesgo de fracturas en osteoporosis

Los tratamientos actuales para la osteoporosis pueden tardar hasta un año en mostrar resultados significativos, lo que deja a los pacientes en un estado de vulnerabilidad durante ese tiempo.

Mariana Mestizo Hernández

    Desarrollan hidrogel inyectable que aumenta densidad ósea y reduce riesgo de fracturas en osteoporosis

    La osteoporosis es una enfermedad crónica que debilita progresivamente los huesos, haciéndolos más propensos a fracturas graves. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en colaboración con la empresa emergente Flowbone, desarrollaron un hidrogel inyectable capaz de aumentar rápidamente la densidad ósea en zonas vulnerables.

    Según un estudio publicado en la revista Bone y citado por Popular Science, este material innovador podría complementar los tratamientos actuales y contribuir a reducir el riesgo de fracturas severas en pacientes de alto riesgo.

    Una enfermedad con graves consecuencias

    La osteoporosis afecta a aproximadamente el 50 % de las mujeres y al 25 % de los hombres mayores de 50 años, según Dominique Pioletti, especialista y coautor del estudio, quien también dirige el Laboratorio de Biomecánica Ortopédica de la EPFL.

    Pioletti también advirtió que muchas personas no son conscientes de la gravedad de las fracturas osteoporóticas hasta que las padecen.

    Las fracturas en pacientes con osteoporosis pueden derivar en complicaciones graves e incluso fatales. Según el especialista, los adultos mayores que sufren una fractura de cuello femoral presentan una tasa de mortalidad del 20 % en el año siguiente, y más del 50 % nunca recupera completamente su movilidad.

    Limitaciones de los tratamientos actuales

    De acuerdo con Infobae, los tratamientos actuales buscan ralentizar la pérdida ósea o estimular la formación de nuevo tejido; sin embargo, pueden tardar hasta un año en mostrar resultados significativos. Durante este periodo, los pacientes permanecen en un estado de vulnerabilidad que los expone a fracturas con consecuencias severas.

    Un nuevo enfoque basado en hidrogel inyectable

    Para abordar esta necesidad, investigadores de la EPFL y la empresa Flowbone desarrollaron un hidrogel compuesto por ácido hialurónico e hidroxiapatita en nanopartículas.

    Según Popular Science, esta combinación de materiales imita los minerales naturales del hueso y refuerza su estructura sin interferir en sus procesos de regeneración.

    A diferencia de otros tratamientos, que utilizan pastas endurecedoras con un efecto similar al cemento, el hidrogel desarrollado por Flowbone y la EPFL ofrece una alternativa más flexible y adaptable. Su formulación permite su aplicación directa en las áreas debilitadas, proporcionando un refuerzo localizado que podría acelerar la recuperación del paciente.

    Resultados alentadores en estudios preclínicos

    El estudio publicado en Bone describe los ensayos realizados en ratas con osteoporosis. Tras la inyección del hidrogel, los investigadores observaron un aumento de la densidad ósea en la zona tratada de entre dos y tres veces en pocas semanas.

    La combinación del hidrogel con zoledronato, un fármaco antirresortivo utilizado en el tratamiento de la osteoporosis, permitió aumentar la densidad ósea hasta 4,8 veces en un período de dos a cuatro semanas.

    Estos hallazgos sugieren que el hidrogel podría actuar como un complemento a los tratamientos sistémicos tradicionales, acelerando el fortalecimiento óseo y disminuyendo el riesgo de fracturas.

    No obstante, los investigadores enfatizan que esta solución no es definitiva, ya que no detiene por completo el deterioro óseo ni representa una cura permanente para la enfermedad.

    Próximos pasos: ensayos clínicos en humanos

    El siguiente objetivo del equipo de la EPFL y Flowbone es obtener la aprobación regulatoria para probar el hidrogel en ensayos clínicos con humanos. Pioletti explica que la meta es desarrollar tratamientos capaces de prevenir fracturas osteoporóticas antes de que ocurran.

    Si los ensayos clínicos confirman los resultados obtenidos en laboratorio, esta innovación podría cambiar el enfoque del tratamiento de la osteoporosis y mejorar la calidad de vida de millones de personas que padecen la enfermedad.

    Aunque aún queda un largo camino por recorrer, Popular Science destaca que el hidrogel inyectable representa una alternativa prometedora para reducir el impacto de la osteoporosis en la población de mayor edad.



    Más noticias de Ortopedia y Traumatología