Un nuevo estudio reafirma la importancia del puntaje de calcio en la arteria coronaria como predictor de salud cardiovascular
Un estudio a gran escala realizado por investigadores de Intermountain Health en Salt Lake City, Estados Unidos, ha concluido que un puntaje de calcio en la arteria coronaria de cero sigue siendo un indicador preciso de un bajo riesgo de sufrir un evento cardíaco coronario, incluso a medida que una persona envejece.
La investigación, basada en el análisis de más de 40.000 pacientes, se presentó en la conferencia de sesiones científicas anuales del Colegio Americano de Cardiología en Chicago.
Los investigadores también descubrieron que los pacientes con un puntaje de calcio en la arteria coronaria de cero tenían un riesgo dos a tres veces menor de muerte por cualquier causa, incluso en personas mayores.
"Hemos descubierto que una carga de placa cero no solo es un buen pronóstico para una buena salud cardíaca a cualquier edad, sino también para una excelente supervivencia general", afirmó el doctor Jeffrey L. Anderson, investigador principal del estudio.
"Nuestros hallazgos demuestran que tener poca o ninguna placa coronaria predice una vida más larga y saludable, incluso en la tercera edad".
¿Qué es un puntaje de calcio coronario?
El puntaje de calcio coronario mide la cantidad total de calcio en las arterias coronarias en unidades Agatston, y se clasifica en:
0: Sin calcio detectable, bajo riesgo de enfermedad cardíaca.
1-99: Carga de calcio baja, con riesgo leve de eventos cardíacos.
100-299: Carga moderada, con un mayor riesgo cardíaco.
300 o más: Alto riesgo de enfermedad arterial coronaria y eventos graves.
Detalles del estudio
El estudio retrospectivo de Intermountain Health analizó a 40.820 pacientes sintomáticos durante 10 años, sometidos a exploración PET/CT para cuantificar la placa calcificada en los vasos del corazón. De ellos, 8.170 pacientes presentaron un puntaje de calcio de cero, de los cuales 5.185 eran menores de 65 años y 2.782 tenían 65 años o más.
El seguimiento durante más de dos años reveló que los eventos coronarios ocurrieron solo en el 0,12% de los pacientes más jóvenes y el 0,25% de los mayores, sin una diferencia significativa entre edades.
Implicaciones en la salud vascular general
El doctor Anderson advirtió que "si una persona padece enfermedad en las arterias coronarias, podría tener complicaciones vasculares en otros órganos".
Este hallazgo sugiere que un puntaje de calcio cero podría predecir no solo un bajo riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, sino también por otras causas, como patologías vasculares en otros órganos e incluso cáncer. "El siguiente paso en la investigación es explorar más a fondo esta relación", concluyó el especialista.